
Fotografía oficial de la Casa Blanca
Con 219 votos a favor y 212 en contra, en un momento histórico para el país, el Presidente Obama firmó la Reforma de Salud en una ceremonia en la Casa Blanca el día de hoy ¿que significa esto para ti si vives en este país?
De acuerdo a los Republicanos, esto marcará su “Waterloo”, que fue la batalla que en 1815 determinó el final de la carrera política y militar de Napoleón. Pero según los legisladores que votaron por ella, esta reforma logrará que en el transcurso del primer año:
- Las compañías de seguros no puedan negarle cobertura a ningún niño por una condición pre-existente.
- Los jóvenes podrán permanecer bajo el seguro de sus padres hasta que cumplan 27 años.
- Las compañías de seguro no puedan quitarle al cobertura a alguien porque tiene una enfermedad y se prohibirá el límite de cobertura que paga el seguro durante la vida de la persona que existía hasta este momento.
- Las compañías de seguro tendrán que cubrir exámenes preventivos y de rutina sin co-pagos.
- Se implementarán nuevas medidas para eliminar gastos innecesarios, fraude y abusos.
- Los negocios de menos de 50 empleados tendrán créditos en cuanto a impuestos para que puedan cubrir hasta el 50% de sus pólizas de seguro.
- Las personas mayores de 65 años con Medicare recibirán un reembolso para que puedan cubrir el costo de sus medicamentos
- Las compañías de seguros tendrán que invertir más en servicios de salud que en administración y en ganancias, y tendrán que justificar los aumentos en las pólizas.
- Se va a establecer un grupo de alto riesgo temporal para cubrir a los adultos con condiciones pre-existentes.
Esta reforma de salud requerirá que la mayoría de las personas en EEUU tengan seguro de salud, proporcionándole subsidio a las familias y a las personas que lo necesitan. Tanto ellos como los negocios pequeños podrán comprar seguros privados a través de lo que le llaman “exchanges” o intercambios que van a ser seguros basados en los estados. Este proyecto de ley aumenta el número de pacientes inscritos en Medicaid en un 50% además de imponer las regulaciones a favor de los pacientes mencionadas arriba.
Pero nada es sencillo, mientras el Presidente Obama y los demócratas celebraban hoy, la guerra continúa. El Senado estaba programado para lidiar con el proyecto de ley de conciliación presupuestaria que modifica la legislación de reforma para incorporar algunos cambios del Presidente y de los Demócratas de la Cámara. Los Demócratas del Senado esperan poder superar la resistencia parlamentaria de los Republicanos para lograr un simple voto mayoritario para el fin de semana.
Mientras tanto, unos legisladores de 39 estados están tratando de introducir proyectos de ley que bloqueen el nuevo requerimiento federal en el que los individuos deben tener seguro. Y los Procuradores Generales Republicanos de 13 estados entablaron demandas en la corte federal de Florida, retando a la reforma de ley y diciendo que no se puede implementar basada en la constitución. Dicen que viola los derechos de los estados. Y el Procurador General de Virginia registró una demanda similar en la corte federal de Virginia.
El Presidente dice que todos los beneficios serán pagados.
La Oficina Presupuestaria del Congreso calcula que, como se ha modificado por el proyecto de ley de conciliación presupuestaria ante el Senado, este plan costaría $938 mil millones en el transcurso de 10 años, pero que finalmente reduciría el déficit federal por $143 mil millones. Los Republicanos no creen que será así, piensan que el costo será mayor.
La reforma de salud del Presidente Obama aumenta el número de personas que tendrán seguro médico, pero no todos califican ¿Quiénes no están cubiertos bajo esta reforma de salud? Los inmigrantes indocumentados, por ejemplo.
La Oficina Presupuestaria del Congreso calcula que para 2019, cuando se hayan cumplido varias disposiciones clave de la ley en los próximos 5 a 6 años habrá 23 millones de personas que no estén cubiertas. Entre las que no estarían aseguradas se incluyen los inmigrantes indocumentados, que no califican ni para Medicaid, ni para los subsidios de seguro en el “intercambio” (se cree que representarán alrededor de 6 millones), las personas con ingresos que califiquen para Medicaid pero que no se registren, y las personas jóvenes que debieran comprar seguro que elijan pagar la multa de $695.00 (dlls) anuales o 2% de su ingreso al año, (o un máximo de $2,250.00 por familia) en vez de pagar una póliza.
No se si estás de acuerdo con la reforma de salud como está hasta el momento (de lo que sabemos, ya que tiene más de 2,500 páginas) o no. Sin embargo, en su discurso el día de hoy, el Presidente dijo que “no somos una nación que reduce la escala sus anhelos”. Yo creo que el tratar de extender la cobertura de salud para todos debe ser un anhelo que no debemos de perder. ¿Qué piensas tú?