Estamos por acabar el año 2021 (todavía con la pandemia del COVID-19) y por empezar el año 2022. Muchas personas no han tenido oportunidad de ver a sus seres queridos en varios meses o quizá hasta en más de un año. Con las fiestas a la vuelta de la esquina, en esta columna discutiré las recomendaciones generales para socializar y viajar de forma que puedas festejar la Navidad y el Año Nuevo con tu familia y tus seres queridos protegiéndote y protegiéndolos. Así disfrutarán saludablemente.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que las personas a partir de los 12 años se vacunen contra el COVID-19. Y, a principios de este mes se aprobó la vacuna Pfizer para los niños de 5 a 11 años. Así que ahora toda la familia a partir de los 5 años puede recibir la vacuna, y estar vacunados es el primer paso y el más importante para la protección.
Tanto la vacuna Pfizer como la vacuna Moderna requieren dos dosis con un intervalo de tres semanas para la primera y cuatro semanas para la segunda. La vacuna Johnson & Johnson requiere dos dosis con un intervalo de 2 meses. Las dos dosis de estas vacunas completan el ciclo de inmunización. Sin embargo, la protección contra el virus parece disminuir con el tiempo (independientemente si se adquiere por vacuna, que es más vigorosa, o naturalmente, a través de la infección). Por eso se recomienda que las personas que se infectan con el virus del Covid-19, reciban la vacuna también.
Debido a la reducción de la inmunidad de la vacuna con el tiempo, para reforzar la protección y basados en estudios realizados en Israel y en el Reino Unido, los CDC recientemente extendieron esta recomendación a cualquier persona de 18 años o más después de 6 meses de haber recibido las primeras dos dosis de las vacunas Pfizer o Moderna.
De acuerdo con los expertos, incluyendo al Dr. Anthony Fauci, si tú y los miembros de tu familia están vacunados, pueden disfrutar las fiestas como lo han hecho anteriormente.
Además de la vacuna, para reducir el riesgo de transmisión del COVID-19 en los niños menores de 5 años que no se pueden vacunar todavía y en las personas inmunocomprometidas (que tengan alguna enfermedad que no les permita responder bien a la vacuna o que por su edad avanzada su sistema de defensa no les proporcione la misma protección), los CDC recomiendan:
- Que uses mascarillas si estás en interiores en un lugar público si no has completado las vacunas
- Que uses una mascarilla aún cuando hayas completado las vacunas si estás en un lugar público en una comunidad de alta transmisión de COVID-19
- Que evites espacios aglomerados, mal ventilados.
- Que, si estás enfermo o si tienes síntomas, no organices ni asistas a ninguna reunión.
- Que te hagas una prueba si tienes síntomas de COVID-19 o si has estado en contacto con alguien que lo tiene.
Si planeas viajar para las fiestas, los CDC recomiendan que retrases tus planes de viaje hasta que completes tus vacunas.
De acuerdo con los CDC, lo que debes saber para viajes domésticos es lo siguiente:
- Consulta la situación con respecto al COVID-19 en tu destino antes de viajar. Los gobiernos estatales, locales y territoriales pueden haber implementado restricciones de viaje.
- Es obligatorio usar una mascarilla que te cubra la nariz y la boca en áreas cerradas de transportes públicos (incluyendo los aviones) y dentro de los centros de transporte de los Estados Unidos (incluyendo los aeropuertos).
- No viajes si estuviste expuesto al COVID-19, si estás enfermo o si tienes una prueba de detección del COVID-19 con resultado positivo.
- Si no estás totalmente vacunado y debes viajar, debes hacerte una prueba de detección antes y después del viaje.
Si no has completado tu vacunación, debes hacerte una prueba 1 a 3 días antes de viajar y llevar el comprobante del resultado contigo.
Es importante que te laves las manos con frecuencia.
Después de viajar
Puedes haber estado expuesto al COVID-19 en tus viajes. Es posible que te sientas bien y no tengas ningún síntoma, pero aún así puedes propagar el virus y contagiar a otras personas. Las personas que no están totalmente vacunadas tienen mayor probabilidad de contraer el COVID-19 y contagiar a otras personas. Por este motivo, los CDC recomiendan tomar las siguientes precauciones después de regresar de un viaje:
Para todos:
- Estar atento a la aparición de síntomas del COVID-19; aislarte y hacerte una prueba de detección si presentas síntomas.
- Sigue todas las recomendaciones o requisitos estatales y locales después de tu viaje.
Si no has completado tu vacunación:
Cumple una cuarentena y hazte una prueba de detección después del viaje:
- Hazte una prueba 3 a 5 días después de tu regreso.
- Busca centros de pruebas de detección del COVID-19 en tu área.
- Quédate en casa en cuarentena por 7 días completos después de viajar, incluso si el resultado de tu prueba es negativo a los 3-5 días.
- Si no te haces una prueba de detección, quédate en casa en cuarentena por 10 días después de viajar.
Si tu prueba de detección es positiva:
- Aíslate para evitar que los demás se contagien. Infórmate acerca de lo que puedes hacer, y cuándo será seguro que puedas permitir que otras personas estén cerca de ti sin precauciones.
Si acabas de recuperarte del COVID-19:
NO es necesario que te hagas una prueba de detección ni que cumplas una cuarentena si te recuperaste del COVID-19 en los últimos 90 días. Sin embargo, debes seguir todas las demás recomendaciones para los viajes. Si desarrollas síntomas del COVID-19 después del viaje, debes aislarte y consultar a un médico para que determine si es necesario que te hagas una prueba de detección.
En cuanto a los viajes internacionales, los CDC recomiendan:
- Que no viajes a menos que hayas completado tus vacunas.
- Que verifiques la situación y los requisitos de viaje en cuanto al COVID-19 en el sitio a donde vas antes de viajar. Cada país puede tener sus propios requisitos de entrada y de salida.
- Cuando viajas a los Estados Unidos por avión, debes mostrar un resultado negativo de la prueba del COVID-19 o documentación de que te has recuperado del COVID-19 antes de abordar tu vuelo. La fecha de la prueba depende de si estás vacunado y tu edad.
- Se requiere el uso de una mascarilla que cubra tu nariz y tu boca en las áreas interiores del transporte público (incluyendo los aviones) que viajan hacia, dentro o fuera de los Estados Unidos y en interiores en los centros de transporte de los Estados Unidos (incluyendo los aeropuertos).
Prueba de COVID-19:
Si estás vacunado (y has completado tus vacunas), se requiere una prueba negativa de COVID-19 en las 72 horas antes del viaje.
Si no estás vacunado (o no has completado tus vacunas), se requiere una prueba negativa de COVID-19 en las 24 horas antes del viaje.
Después de viajar:
Las mismas recomendaciones que para los viajes domésticos, aunque te sientas bien, ya que puedes haberte infectado y sentirte bien.
Consideraciones especiales:
- No les pongas mascarillas a los niños menores de dos años.
- Se recomienda que las personas con sistemas inmunitarios deprimidos o debilitados continúen usando una mascarilla ajustada y que sigan las mismas precauciones que las personas no vacunadas, a menos que su médico les de otras instrucciones.
- Si alguien en tu casa tiene el sistema inmunitario deprimido o no se ha vacunado, podrías elegir usar una mascarilla.
- Si te vas a reunir con un grupo de personas de varias casas diferentes, potencialmente de diferentes partes del país, podrían considerar precauciones adicionales (como: evitar espacios interiores llenos de gente, hacerse una prueba antes de ir) para reducir el riesgo.
La época de fiestas nos da la oportunidad de reconectarnos con la familia y con los amigos. Podemos hacerlo siguiendo las recomendaciones de los expertos en salud pública para procurar proteger nuestra salud y la de los que nos rodean, ya sea que nos quedemos en casa o viajemos a otro sitio.
Copyright © 2021 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / PinkCoffee Studio