La incidencia de la diabetes aumenta día a día. La Mayo Clinic nos da un resumen sobre la diabetes para explicar qué es, por qué representa un problema de salud grave y cómo se puede prevenir y controlar la enfermedad.
La diabetes abarca a un grupo de enfermedades que afectan la forma en la cual el cuerpo emplea la glucosa sanguínea (el azúcar en la sangre). La presencia de demasiada glucosa termina por conducir a graves problemas de salud. La diabetes tipo 1 se presenta cuando el páncreas no produce insulina o lo hace en poca cantidad, y normalmente se desarrolla en la infancia o adolescencia. La diabetes tipo 2 se presenta cuando las células muestran resistencia a la insulina producida por el páncreas. La insulina actúa como la llave que abre la puerta de las células para que la glucosa ingrese a ellas y una vez que eso ocurre, la cantidad de glucosa en el torrente sanguíneo desciende.
La cantidad de personas con diabetes tipo 2 aumenta en Estados Unidos y el resto del mundo paralelamente con el aumento del sobrepeso y la obesidad. El exceso de peso repercute sobre la capacidad del cuerpo de utilizar la insulina, lo que conduce a una resistencia a la insulina. Se calcula que en Estados Unidos, por lo menos una de cada cinco personas es diabética. En México, el porcentaje es similar o mayor.
Los riesgos incluyen complicaciones como el desarrollo de enfermedades cardíacas y de los vasos sanguíneos que pueden conducir a un ataque del corazón o un accidente cerebrovascular; daños nerviosos que pueden ocasionar dolor debilitante; daños a los ojos, tales como visión distorsionada y hasta ceguera; así como problemas de los pies. Los cortes y ampollas en los pies que se dejan sin tratar pueden derivar en una infección grave, y los daños graves podrían requerir la amputación de los dedos, del pie o hasta de la pierna.
Los síntomas más comunes de la diabetes son de sed excesiva y necesidad de orinar frecuentemente. Los síntomas surgen por la acumulación de la glucosa. En la diabetes tipo 2, los síntomas tienden a desarrollarse lentamente durante largo tiempo; por ello, muchas personas que la padecen no descubren que la tienen sino hasta que presentan complicaciones duraderas de la enfermedad. Se calcula que 25 por ciento de diabéticos ni siquiera sabe que padece diabetes.
Existen cuatro análisis de sangre y cualquiera de ellos puede aplicarse. Las personas menores de 45 años que tienen sobrepeso y tienen otros factores de riesgo para diabetes deben realizarse los exámenes cada tres años. El médico puede explicar los factores de riesgo, tales como un estilo de vida sedentario, antecedentes familiares de diabetes y el ser afroamericano, indio de Alaska, indio americano, hispano o latinoamericano, de ascendencia asiática, o descendiente de isleños del Pacífico. (Puedes ver nuestro video sobre los exámenes para la diabetes aquí.)
Algunos cambios importantes en el estilo de vida pueden reducir significativamente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y se concentran en la pérdida moderada de peso a través de una alimentación saludable y ejercicio. Un estudio importante, conocido como Programa para Prevención de la Diabetes, descubrió entre los participantes de 60 años o más una reducción de 71 por ciento en el riesgo de que la prediabetes (resistencia a la insulina) avance a la diabetes. A fin de alcanzar ese objetivo, los participantes perdieron entre 5 y 7 por ciento de su peso corporal, ingirieron una alimentación sana y aumentaron su actividad física.
Nunca es demasiado tarde para empezar. En realidad, las investigaciones revelan que las personas mayores que desean prevenir la diabetes alcanzan con más éxito sus objetivos para perder peso y hacer ejercicio que sus contrapartes de menos edad.
Copyright © 2014 por Mayo Clinic. Todos los derechos reservados.
Imagen © Thinkstock / Samo Trebizan
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment