Categorías: MujeresVida Saludable

Cirugía plástica: una solución para las quemaduras

Compartir

Cuando sufres una herida grave causada por una quemadura, por ejemplo, puede que además de la falta de sensación y la movilidad limitada de la parte afectada, también tengas una cicatriz que sea poco atractiva o estética. En ese caso, la cirugía plástica puede ayudar a disimular un poco este tipo de heridas. Aquí te hablo de los posibles procedimientos para mejorar la apariencia de este tipo de cicatriz por heridas severas.

Es común que luego de haber sufrido una herida severa por quemadura, el proceso curativo incluya la cirugía plástica para mejorar la apariencia, la movilidad y la sensación en el área de la herida. Las opciones de cirugía varían dependiendo de la gravedad del trauma y de qué parte del cuerpo fue afectada.

Estos son los tipos de cirugía plástica más comunes para quemaduras:

  • Injertos de piel: es cuando una porción de piel sana se toma de una parte del cuerpo para injertarlo o trasplantarlo a otra parte. Los injertos de piel pueden hacerse quitando unas cuantas capas de piel o toda la dermis. Por lo general, la piel que se extrae pertenece a una parte del cuerpo que se cubre con la ropa  (por ejemplo, las nalgas) y es común que haya una cicatriz permanente. La recuperación de este tipo de cirugía plástica puede tardar tres semanas o más.
  • Microcirugía: en este tipo de cirugía plástica, el cirujano plástico utiliza un microscopio que ayuda en el proceso de reconstrucción. Si la persona perdió una oreja, un dedo o un labio, esta cirugía puede ponerlos nuevamente en su sitio. Es ideal para reparar nervios o vasos sanguíneos y reconectarlos de nuevo.
  • Solapa libre: este tipo de procedimiento se parece al injerto de piel, pues toma tejido sano de una parte del cuerpo y lo traslada a otra. La diferencia es que esta cirugía trasplanta el músculo, la piel o el hueso con el suministro original de sangre para reconstruir el área. El proceso de recuperación del procedimiento con solapa libre es más largo: puede tomar ocho semanas o más.
  • Expansión de tejido: Es un procedimiento que permite que crezca piel sana nueva en el cuerpo para usarla en la cirugía reconstructiva. Para lograrlo, se inserta un instrumento (cerca de la parte que se va a reconstruir) que se llena con solución salina, lo cual hace que la piel se expanda y crezca lentamente, tal como lo hace la piel de una embarazada. Una vez que la piel nueva se ha formado, se puede usar en la cirugía reconstructiva. El proceso de recuperación de expansión de tejido puede tomar hasta 4 meses. La ventaja, es que no deja una cicatriz notoria, pues no se quita piel de ninguna parte del cuerpo.

Es importante que sigas cuidadosamente las instrucciones que te da tu médico para cuidar de tu piel luego de una cirugía plástica reconstructiva. Ten paciencia durante este proceso y permite que la piel sane. No te alarmes si ves cambios en el color, la textura y la sensibilidad de la piel. Todo forma parte del proceso de curación y mejorará con el tiempo.

Eso sí, es importante que prestes atención a algunas señales que puedan indicar una infección en el área afectada. Consulta con tu médico si notas los siguientes síntomas:

  • Descubres ampollas alrededor de la incisión
  • El área afectada se pone más roja, se inflama o te duele
  • Notas supuración. A veces puede brotar de la herida un líquido ligeramente ensangrentado o claro, con un ligero color amarillo. Debes consultar con el doctor si la supuración persiste o cambia de consistencia y color.
  • Sientes más dolor y éste no se calma con el medicamento que el médico te recetó
  • Si la temperatura del cuerpo supera los 100.5º F (38º C)
  • Sientes escalofríos
  • Notas sarpullido (erupción) en la piel
  • Tienes malestar en la garganta y te duele al tragar
  • Sientes náusea, vomitas o se presentan diarreas
  • Tienes dificultad o dolor al orinar

Si sufriste una herida por quemadura, no tienes por qué vivir con una cicatriz si te molesta. La cirugía plástica podría ser una buena opción para ti. Consulta con un cirujano plástico calificado acerca de las opciones que hay para tu caso en particular y selecciona la que más te conviene.

Copyright © 2021 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / B-D-S Piotr Marcinski

Leave a Comment

Artículos recientes

¿Comer alimentos ultraprocesados acelera el párkinson temprano?

La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más

hace 1 día

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 4 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 5 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 6 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 1 semana

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 1 semana