Se cree que el pescado hace que los niños sean más inteligentes porque contiene ácidos grasos omega 3, un tipo esencial de grasa que se encuentra naturalmente en el cerebro, los ojos y el sistema nervioso central. Los omega 3 no son un simple nutriente, son una colección de varios, incluidos el ácido eicosapentaénico (EPA) y el ácido docosahexanoico (DHA).
Varios estudios han demostrado que consumir comidas ricas en estos nutrientes puede reducir el riesgo de desarrollar ciertas condiciones, como enfermedades cardiacas. Muchos estudios también han relacionado directamente el consumo de pescado por parte de madres lactantes al mayor desarrollo cognitivo (memoria y rendimiento del cerebro) en niños de hasta 3 años de edad. Si bien los estudios no son definitivos, debido a que hay otros factores que pueden tener un impacto en el desarrollo infantil, sí parecen ser muy prometedores.
Las mujeres embarazadas – y las que dan pecho a sus recién nacidos – que consumen pescado para beneficiarse del omega 3 deberían saber el número de porciones que deben consumir y las especies de pescado que son consideradas seguras. Para ayudar a asegurar la salud óptima para la madre, y para alentar el desarrollo positivo de su bebé, a continuación presentamos algunas pautas que ayudarán a incorporar el beneficioso omega 3 a cualquier dieta.
Hasta 12 onzas por semana durante el embarazo.
Salmón, sardinas, arenque, bacalao, corzo, sábalo y pescado blanco, todos ricos en ácidos grasos omega 3.
Hay especulación de la existencia de riesgos al comer pescado que pueda producir una alta contaminación con mercurio, como pez espada, blanquillo, caballa blanca y tiburón. La Administración de Medicinas y Alimentos (Food and Drug Administration o FDA) ha hecho advertencias en los últimos años sobre este punto. Se dice que comer estas especies de pescado puede producir envenenamiento con neurotoxinas, cosa que puede ser dañina para cualquier persona, en especial los infantes. Sin embargo, el pescado no es la única opción. Hay muchos otros alimentos que contienen omega 3.
Publicación original: 2010
Ultima revisión: 2017
Copyright © 2017 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.
Imagen © iStock / ismagilov
La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Leave a Comment