¿Cómo aumentar el consumo de fibra en tu dieta? La fibra y sus beneficios

Compartir

Por Deborah Turquie MS RD

La mayoría de las personas no consumen la cantidad de fibra recomendada diariamente. La fibra proporciona muchos beneficios a la salud. Aquí encontrarás cuáles son, qué alimentos la contienen y en qué cantidades.

La fibra es un tipo de carbohidrato (azúcar) que no provee calorías por sí mismo. Su función es ayudar a formar las heces fecales dándoles forma y consistencia, también secuestra colesterol de la dieta para que no sea absorbido en el intestino.

La dieta alta en fibra puede ayudar con los problemas de estreñimiento, hemorroides, diverticulosis y el síndrome de intestino irritable. El consumo adecuado de fibra puede ayudar a prevenir enfermedades del corazón, diabetes y ciertos tipos de cáncer.

Se recomienda consumir diariamente entre 25 y 30 gm. de fibra. La mayoría de las personas consumen menos de 10 gm. de fibra al día por lo que hay que aumentarla poco a poco. Al aumentar el consumo de fibra, es muy importante beber mínimo 6 a 8 vasos de agua al día para evitar el estreñimiento.

Si tu cuerpo no está acostumbrado a comer tanta fibra, podrías notar flatulencia (gases), cólico intestinal, o en algunos casos, diarrea. Estos síntomas, si se presentan, tienden a desaparecer cuando tu cuerpo se acostumbre.

Los alimentos altos en fibra incluyen:

  • Panes y cereales (3-8g fibra por porción): avena, pan integral, pan de avena, arroz integral, cereal alto en fibra, tortillas de maíz.
  • Frutas (3-5g fibra por porción): manzanas, higos, plátanos, moras, peras, pasas, ciruela pasas, naranjas, etc.
  • Verduras (3-5g fibra por porción): brócoli, coliflor, camote, nopales, col (repollo), zanahorias, elote (choclo), papas, coles de bruselas, chícharos (arvejas), etc.
  • Leguminosas y semillas (3-6g fibra por porción): frijoles, lentejas, pepitas, nueces, cacahuate, palomitas.

Acuérdate que debes de llevar una dieta balanceada, beber al menos 6-8 vasos de agua al día y hacer ejercicio mínimo 30min. 3 veces por semana.

Haz clic aquí para bajar una tabla sobre los alimentos altos en fibra: Tabla de Fibra

Imagen: ©Pixabay / evitaochel

Leave a Comment

Artículos recientes

¿Comer alimentos ultraprocesados acelera el párkinson temprano?

La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más

hace 23 horas

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 4 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 5 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 6 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 7 días

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 1 semana