© iStockphoto.com / mitarart
Con el gran auge de los alimentos orgánicos, han aparecido personas y compañías que han querido tomar ventaja y que están vendiendo alimentos bajo el nombre de “comida orgánica”, sin que éstos cumplan con los requisitos necesarios. Hoy en Vida y Salud, quiero dar respuesta a algunos de los correos que me han llegado de nuestros lectores acerca de la comida orgánica. Te daré algunos consejos para que puedas tomar mejores decisiones a la hora de comprar este tipo de alimentos.
Cada día más y más personas deciden llevar una dieta más saludable. Algunos optan por dejar los dulces, las harinas refinadas, disminuir las grasas saturadas, y varios alimentos que son perjudiciales para su salud. Estas decisiones relacionadas con una alimentación saludable son buenas para prevenir problemas cardiovasculares, diabetes, niveles elevados de colesterol y triglicéridos. Otras personas, por su parte, deciden dejar de comer carnes rojas. Por último, están los que se deciden por la comida orgánica: es decir, que prefieren alimentos libres de pesticidas, y de algunos otros productos químicos que piensan que afectan su salud.
¿Estás pensando en entrar en la onda de los alimentos orgánicos, pero no sabes qué alimentos comprar? ¿Te preguntas cómo puedes estar 100% seguro de que los alimentos que encuentras en el supermercado cumplen con los estándares de calidad necesarios para ser catalogados como alimentos orgánicos?
Si vives en los Estados Unidos, España, Argentina, Chile, Ecuador u Honduras, te tengo buenas noticias. En Estados Unidos, el Departamento de Agricultura (USDA por sus siglas en inglés) es la agencia encargada de regular y certificar los procesos vinculados con la comercialización de alimentos orgánicos. En España, busca la certificación de la Unión Europea, que es un rectángulo verde con doce estrellas que forman la silueta de un hoja. En Argentina, Chile, Ecuador y Honduras también han sido implementadas normas gubernamentales para la designación orgánica (busca el sello de la OIA). Los demás países de Latinoamérica tienen reglamentos parciales o se encuentran en trámite. Aquí están los sellos:
Basado en las recomendaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), aquí te doy algunos consejos.
Espero que ahora tengas una idea más clara de lo que debes tener en cuenta a la hora de comprar alimentos orgánicos. Recuerda que si no puedes o decides no seleccionar alimentos orgánicos, igualmente puedes llevar una dieta nutritiva comprando alimentos saludables y frescos para tener una salud de 10 puntos.
Puedes leer más acerca de los alimentos orgánicos haciendo clic aquí…
Imagen © iStock / mitarart
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment