Marisol tenía siempre problemas con sus riñones. Que un cálculo renal acá, otro allá, y se la pasaba visitando a su urólogo. Los cálculos renales también se conocen como las piedras en el riñón o en el uréter, que es el tubo que conecta al riñón con la vejiga. Parte del problema de Marisol es que no toma suficiente agua. Y los riñones para estar en estado de salud ideal, necesitan que consumas cantidades adecuadas de agua. Tal vez hayas escuchado varias veces lo importante que es tomar cierta cantidad (8 vasos es la medida estándar) de agua al día. Obviamente la cantidad de agua que se necesita beber también depende de otros factores, como si hace mucho calor, si estás haciendo ejercicio, etc.
Algunos médicos recomiendan tomar la mitad de tu peso en onzas de agua al día. Por ejemplo: si pesas 130 libras, debes consumir al menos 65 onzas de agua al día, (casi 7 vasos) y si pesas 160 libras, debes consumir 80 onzas de agua, que equivalen a 8 vasos. Muchas veces tu cuerpo te deja saber: si te da sed, es porque no estás consumiendo el agua que necesitas. Pero en ocasiones, las personas en la tercera edad por ejemplo, pueden no sentir sed y su cuerpo necesita más agua. Tu médico también te puedo orientar al respecto.
Pero volviendo al tema de la salud de los riñones, piensa que está estrechamente ligada a lo que comes. ¿puedes evitar los cálculos renales o piedras en el riñón a través de la dieta? Obviamente depende del caso, pero hay ciertas cosas que pueden ayudar y muchas personas si los pueden prevenir modificando su dieta.
Empecemos por mencionar que existen diferentes tipos de cálculos renales. Estos son piedras que se forman por el exceso de algún mineral en la orina. Los más comunes son los de calcio, de oxalato, pero se pueden presentar de ácido úrico, de cisteína y otros.
Para evitar que tengas que pasar por esto, la dieta es fundamental: según un estudio publicado en la revista New England Journal of Medicine, una dieta baja en sal y en proteínas animales, sumada al consumo normal de calcio, puede prevenir que sufras de cálculos renales.
Si has tenido un cálculo renal de calcio, estas son las pautas que debes seguir:
Si tu cálculo renal se debe al oxalato, estas son las pautas que debes seguir en tu dieta:
Recuerda que si ya has tenido cálculos renales, es más probable que los desarrolles nuevamente. Por eso, es indispensable que tomes muchos líquidos y comas los alimentos indicados por tu médico. El hecho de no tomar suficiente agua puede hacer que algunos minerales presentes en la orina se acumulen y se precipiten y formen una piedra. El exceso de alimentos que contengan ciertos minerales también puede contribuir a que tengas piedras en los riñones.
Si a pesar de llevar la dieta correcta o de beber suficiente agua estás formando cálculos renales o piedras en el riñón, podrías tener un problema médico como hiperparatiroidismo, cistinuria, hiperuricemia, infecciones urinarias, acidosis tubular renal, entre otras condiciones y es importante si no lo has hecho, que visites a un especialista (nefrólogo o urólogo). En estos casos, se requieren tratamiento adicionales que son diferentes de acuerdo al diagnóstico.
Puedes darle una mano a tus riñones a través de la dieta.
Imágen © iStockphoto.com / DNY59
La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Leave a Comment