Saber si tienes una Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS) no es una información que se deba tomar a la ligera. ¿Existe la posibilidad de que tengas una ETS y no lo sepas? Por supuesto que sí. Por eso, es necesario tomar medidas para conocer la respuesta y poder actuar en consecuencia para cuidar tu salud y la de los demás.
Quizás una noche estás repasando en tu cabeza las relaciones sentimentales y sexuales que has tenido. Quizás te dio por escribir el nombre de tus parejas o el número, para tus archivos de historia personal. Probablemente tuviste sexo casual con una persona que acababas de conocer y a la mañana siguiente te arrepientes de no haber tomado las medidas necesarias para protegerte (utilizando un preservativo o condón). Y es en ese momento en el que probablemente, si es que no te has planteado la pregunta antes, que te surge la duda: ¿Podría tener alguna Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS)?
De cualquier modo, la duda acerca de una Enfermedad de Transmisión Sexual podría angustiarte. O podría suceder, que creas que eso no te va a pasar a ti y lo tomes a la ligera. Pero ¡cuidado! Ten presente que si has tenido varios compañeros sexuales, sexo sin protección y/o bajo los efectos del alcohol o alguna otra droga, podrías estar infectado(a) sin saberlo, ya que muchas ETS no dan síntomas, o sus síntomas se podrían confundir con los de otras condiciones.
Las ETS son más comunes de lo que crees. Tan sólo en los Estados Unidos, se diagnostican 20 millones de casos nuevos cada año. Además, según las estadísticas, más de la mitad de los adultos padecerán alguna enfermedad de transmisión sexual a lo largo de su vida.
Por eso, lo más importante es hablar con tu médico al respecto y que te hagas los exámenes de detección para identificar si tienes alguna enfermedad de transmisión sexual.
La clamidia y la gonorrea si no se tratan, pueden llevar a la infertilidad, especialmente en el caso de las mujeres.
La sífilis y el VIH (virus de inmunodeficiencia humana que causa el SIDA) pueden tener varias complicaciones y llegar a ser mortales. En el caso de la sífilis si no se trata a tiempo, puede causar daños severos en el sistema nervioso, el cerebro y el corazón.
El VPH (virus del papiloma humano), además de causar verrugas genitales, se asocia con una mayor incidencia de cánceres ginecológicos, de la garganta y de la boca.
Otras enfermedades de transmisión sexual incluyen la Hepatitis B, el herpes genital y las verrugas genitales.
De acuerdo a los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), debes hacerte un examen para detectar las ETS de acuerdo a ciertos factores:
En resumidas cuentas, si eres sexualmente activo(a) debes tener exámenes regularmente para tu tranquilidad y la de las personas con las que tengas relaciones sexuales. El saber si tienes una ETS es el primer paso para tratarla y para tomar las precauciones para no infectar a los demás.
Si tienes dudas acerca de las ETS o de cómo prevenirlas, consulta con tu médico. Prevenir es mejor que remediar.
Imagen © Thinkstock / DeluXe PiX
La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Leave a Comment