Los niños que son diagnosticados con diabetes tipo 1 deberán llevar ciertos cuidados especiales en todo momento: en el hogar, el colegio y en cualquier tipo de actividad que emprendan. Esto puede interferir en su relación con los demás y en su vida social. Por eso, si te enteras que tu hijo o hija tiene diabetes tipo 1, va a ser muy importante como reacciones ante la noticia así como el apoyo que le des. Aquí te contamos algunas cosas que puedes tener en cuenta, sobre cómo tratar a los niños con diabetes tipo 1.
La diabetes es un desafío para quienes viven con ella, en especial durante la infancia. ¿Quién quiere preocuparse por la insulina, los niveles de glucosa (azúcar) y todo eso cuando lo único que importa es jugar, aprender y divertirse? Por eso, la diabetes tipo 1 (antes conocida como diabetes juvenil) es un reto tanto para los niños/as que la padecen, como para sus padres y los encargados de cuidarlos.
No importa cuál sea la edad del niño o niña, desde el momento en que es diagnosticado/a con la diabetes tipo 1, deberá tener ciertos cuidados que van a durar por toda la vida. Por ejemplo, necesitará:
Como ves, la tarea puede no ser fácil. Los más pequeños tal vez no entiendan por qué las muestras de sangre y las inyecciones de insulina; pueden asustarse, enojarse y negarse a cooperar.
Además, el llevar una dieta saludable puede convertirse en una misión casi imposible cuando el niño o la niña está en el colegio o participa en el cumpleaños de algún amigo u otro tipo de festejo. Incluso en tu misma casa, si tu hijo/a convive con hermanos que no tienen esta enfermedad, la tarea puede complicarse.
Sin embargo, llevar adelante un buen tratamiento y mantener la diabetes tipo 1 controlada es la forma más efectiva de reducir el riesgo de problemas a largo plazo. Por eso es importante cómo te posiciones frente a la diabetes tipo 1 y qué reacción tengas ante ella.
Recuerda consultar con el médico estas cuestiones y despejar todas tus dudas en base a las costumbres y a las actividades de tu hijo/a, para mantener a la diabetes tipo 1 controlada.
Estos consejos también podrían ayudarte para saber cómo actuar frente a la diabetes con tu niño o niña, para que juntos puedan superar algunas de las dificultades que se presenten:
Por último, recuerda que la comunicación abierta y honesta es fundamental cuando se trata de hablar acerca de la diabetes tipo 1 con los niños. Cuanto más hables con tu hijo y cuanto más lo involucres en el cuidado de la diabetes, más preparados estarán para sobrellevarla cuando no estén juntos.
Imagen © iStockphoto.com / Alexander Raths
La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Leave a Comment