En 2021, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decretó que el 25 de julio sería el Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos. Según sus datos, en 2019 murieron por ahogamiento unas 236.000 personas en todo el mundo, casi el 8% de la mortalidad total mundial, aunque probablemente la cifra sea inferior a la real. Otro dato llamativo es que el 90% de estas muertes se producen en países en vías de desarrollo.
Muchos de estos ahogamientos son prevenibles. El Dr. Valero Sebastián Barberán es pediatra de Atención Primaria y miembro del comité de promoción de la salud de la Asociación Española de Pediatría. Recalca que es fundamental “respetar las normas de seguridad del lugar donde estemos, ya sea la playa, un río, una piscina, una alberca, un pantano o un parque acuático”. Otras recomendaciones son:
Otras dudas que pueden surgir son las siguientes:
Por Javier Granda Revilla
© 2022 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN). All rights reserved.
Imagen: ©Shutterstock / Olesia Bilkei
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment