Niños y Adolescentes

Consejos para evitar los ahogamientos

Compartir

En 2021, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decretó que el 25 de julio sería el Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos. Según sus datos, en 2019 murieron por ahogamiento unas 236.000 personas en todo el mundo, casi el 8% de la mortalidad total mundial, aunque probablemente la cifra sea inferior a la real. Otro dato llamativo es que el 90% de estas muertes se producen en países en vías de desarrollo.

Muchos de estos ahogamientos son prevenibles. El Dr. Valero Sebastián Barberán es pediatra de Atención Primaria y miembro del comité de promoción de la salud de la Asociación Española de Pediatría. Recalca que es fundamental “respetar las normas de seguridad del lugar donde estemos, ya sea la playa, un río, una piscina, una alberca, un pantano o un parque acuático”. Otras recomendaciones son:

  • En primer lugar, localizar dónde están los socorristas
  • Evitar que los niños y las personas que no saben nadar se acerquen al agua y, por supuesto, no dejar que se metan al agua solos
  • Instalar barreras para controlar el acceso, así como conocer y respetar las normas

Otras dudas que pueden surgir son las siguientes:

  • ¿Hay que formarse en técnicas de socorrismo y reanimación? El Dr. Sebastián insiste que deben darse cursos a la ciudadanía sobre prevención, pero lo más importante es que los padres tengan en cuenta que sus hijos pueden ahogarse “en cualquier momento y en cualquier situación y lugar, por lo que hay que tenerlos siempre vigilados”.
  • ¿En qué momento deben aprender los niños a nadar? Para el experto, “en el momento que pueden estar en una piscina o alberca: pueden empezar a familiarizarse con el agua a partir de los seis meses. Pero a los 3-4 años todos deberían tener, al menos, conocimientos de flotación y aprender a nadar posteriormente”.
  • ¿Qué hacer en caso de ahogamiento? Aunque es complicado en esos momentos tan críticos, debe mantenerse la calma, agarrar un salvavidas (si está disponible) y entrar en el agua con precaución, para que no se ahogue también el reanimador. “En cuanto se saque a la persona ahogada del agua, deben realizarse maniobras de rehabilitación cardiopulmonar básica”, recomienda.
  • Un aspecto para tener muy en cuenta es que muchos de los ahogamientos se producen por traumatismo por lanzarnos al agua sin comprobar si hay rocas en el fondo o si el suelo de la pileta, la alberca o la piscina está próximo. Es fundamental, por tanto, saber la profundidad del fondo.
  • ¿Cuándo llamar a los servicios de urgencia? El Dr. Sebastián es categórico: cuanto antes, mejor.
  • ¿Cuál es la recomendación más importante para evitar ahogamientos? El pediatra responde que “vigilar, vigilar y vigilar, especialmente en los lugares en los que el peligro es mayor”. Además, debemos estar atentos a las corrientes en el mar y en los ríos.

 

Por Javier Granda Revilla
© 2022 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN). All rights reserved.
Imagen: ©Shutterstock / Olesia Bilkei

Leave a Comment

Artículos recientes

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 4 horas

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 1 día

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 2 días

Descubre el poder de la vitamina D en tus defensas

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 3 días

Hemorroides: claves para entender y tratar esta condición común

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 4 días

Plantas para curar heridas: la sabiduría natural al servicio de la piel

Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más

hace 1 semana