Categorías: Embarazo y Bebés

Creo que mi bebé tiene dolor de encías, ¿qué hago?

Compartir

Algo le está incomodando a tu bebé… llora, no se calma con nada, casi no puede dormir, y tú no sabes por qué. Tu bebé tampoco lo sabe, pero puede ser que sus primeros dientes están por salir y le están molestando las encías. En Vida y Salud te contamos algunas señales para identificar esta situación a tiempo y ayudarle a tu hijo a calmar su molestia.

Parece irónico, pero la dentición, el proceso que le permite a tu hijo tener esa linda sonrisa que alegrará tu vida, puede ser doloroso, especialmente al principio. Entre los 4 y los 7 meses de edad, cuando los primeros dientes empiezan a abrirse paso a través de las encías, tu bebé puede sentir incomodidad y algo de dolor.

¿Cómo sabes si tu bebé está empezando la dentición?

Aunque no le sucede igual a todos los bebés, algunos muestran las siguientes señales de que sus primeros dientes están en camino:

  • Babea más de lo normal
  • Quiere morderlo todo
  • Sus encías se ven hinchadas y un poco más rojas
  • Está irritable por algunos días, o incluso semanas
  • Llora más que antes
  • Tiene problemas para dormir con regularidad
  • Se desordena en las comidas

Antes se decía que la salida de los dientes provocaba fiebre y diarrea en los bebés. ¡Falso! Puede ser que le suba un poco la temperatura, pero si tu bebé tiene alguno de esos dos síntomas, o incluso si está demasiado irritable, deberías llevarlo al pediatra.

Por lo demás, es normal que tu bebé se sienta un poco incómodo y no debes asustarte. Ponte en su lugar e imagínate que te están saliendo unas cosas raras y duras en medio de la boca, que hacen que tus encías se vuelvan sensibles, se hinchen y hasta te duelan un poco. Evidentemente esa molestia permanente no te deja dormir, te quita las ganas de comer y termina por provocarte mal genio.

Cada vez que tu bebé llora, es como si te estuviera diciendo “¡mamá, papá… algo me molesta y no sé qué es!

¿Cómo puedes calmar esa molestia?

  • Frótale las encías con tu dedo limpio o con un paño húmedo que hayas metido al refrigerador durante 30 minutos. Eso le ayudará a refrescar las encías y aliviar un poco la molestia.
  • Dale algo para morder, es la mejor estrategia. Los aritos de goma que venden en muchas tiendas son una buena opción, y mejor aún cuando están fríos. Pero evita los que tienen líquido adentro pues pueden romperse fácilmente, y no los congeles demasiado pues pueden lastimarle más las encías.
  • Límpiale la saliva frecuentemente con un pañito suave para que no se le irrite la piel y le aumente las molestias.
  • Si tu bebé ya está comiendo algo más que la leche materna o el biberón (la botella), dale alimentos fríos como compotas o yogurt.
  • Si tu bebé está demasiado irritable y llora demasiado, pregúntale al pediatra si le puedes dar alguna medicina como acetaminofén (Paracetamol, Tylenol) o ibuprofén (Advil) para calmarle el dolor. No es recomendable que le des aspirina, y tampoco que le untes medicamentos en las encías pues puede tragárselos con su saliva antes de que le hagan efecto en las encías.

Puede ser que tú y tu bebé pasen algunas malas noches y que te preocupe verlo sufrir. Pero piensa que el premio al final será maravilloso, ¡ver a tu hijo sonreír! Y que esos dientitos le permitirán comer en el futuro muchos alimentos que disfrutará y lo mantendrán saludable.

Leave a Comment

Artículos recientes

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 2 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 3 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 4 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 5 días

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 6 días

Plantas para curar heridas: la sabiduría natural al servicio de la piel

Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más

hace 1 semana