Si tienes una infección vaginal, no te preocupes, porque hay varias formas de tratarlas. Existen varios tratamientos que se venden sin receta médica. El problema es que muchas mujeres no saben qué tipo de infección vaginal tienen y cuál es el medicamento que más les conviene. Si te interesa aprender más sobre el tratamiento de las infecciones vaginales, sigue leyendo. Acá te contamos más acerca de cómo liberarte de los molestos síntomas de esta condición que es bastante común en las mujeres.
Si recientemente fuiste diagnosticada con una infección vaginal, no te alarmes. Sé que todos aquellos temas que se relacionan con la salud de tu vagina pueden causarte no sólo preocupación, sino también pudor. Sin embargo, no hay razón para avergonzarse. La vagina es una parte de tu cuerpo como cualquier otra, y merece la atención y el cuidado necesarios para estar sana.
Como ya mencioné anteriormente en un artículo sobre el tema, las infecciones vaginales pueden ser causadas por el uso de duchas vaginales, por tomar antibióticos o esteroides que ocasionan cambios en el equilibrio natural de los microorganismos (los hongos y las bacterias) que viven en la vagina.
Irritación, comezón, cambios en el color y el olor del flujo vaginal, dolor durante las relaciones sexuales o un leve sangrado pueden ser síntomas que sugieren la presencia de una infección vaginal. Si sospechas que tienes una, pero no sabes cómo tratarla, visita a tu médico. Hablando de esto con naturalidad podrás tomar las medidas necesarias para quitarte esta incomodidad. Recuerda que las infecciones vaginales, si se tratan de manera oportuna y acertada, no traen mayores complicaciones.
La forma de saber si tienes una infección vaginal es realmente sencilla. Tu médico tomará una muestra del flujo de tu vagina o del flujo cervical, y lo enviará a un laboratorio para que sea analizado. O simplemente se te tomará la muestra en una clínica. Estos resultados son los que te permitirán saber qué tipo de infección vaginal es la que tienes.
Con los resultados de los exámenes, tu médico podrá recomendarte el tratamiento más adecuado. Como es posible comprar algunos medicamentos sin receta médica muchas mujeres prefieren saltarse el paso de visitar a su médico y comprar los medicamentos por su propia cuenta. Sin embargo, al no conocer exactamente qué tipo de infección tienen no aciertan en su elección.
Cuando usas los medicamentos que NO son los más adecuados para la infección, retrasas el diagnóstico y de esta manera el tratamiento, exponiéndote a posibles complicaciones. Así que no tomes riesgos. Visita a tu médico y asegúrate de tener los resultados apropiados.
Como existen por lo menos 4 tipos diferentes de infecciones vaginales, también existen diferentes tratamientos. Toma nota:
Como ves el tratamiento de las infecciones vaginales no es complicado pero depende del tipo de infección que tengas. Es importante que hables con tu médico acerca del tratamiento adecuado y que lo sigas paso a paso.
No te olvides que las infecciones vaginales son una condición común entre las mujeres. Así que deja a un lado la vergüenza y habla de ellas con naturalidad. Sólo así podrás tratarlas y recuperar la salud de tu vagina.
Ultima revisión: 2017
Copyright © 2017 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.
Imagen © iStock / JOE CICAK
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment