Debemos tener siempre hábitos saludables como:
Estos consejos son especialmente importantes en etapas como la menopausia, que es el periodo de vida de la mujer en el que desaparece la menstruación, en torno a los 40-50 años.
La salud mental es un aspecto clave en la menopausia, especialmente si se tiene algún antecedente. Entre ellos destacan los trastornos depresivos, explica la doctora Gemma Parramón, psiquiatra especialista en salud mental y mujer y jefa de sección del servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Vall d’Hebrón de Barcelona (España). “Sabemos que las mujeres que han tenido antecedentes de trastornos depresivos o afectivos y de ansiedad en periodos de cambio hormonal, como las depresiones post-parto, tienen más riesgo de presentarlos cuando comienza la perimenopausia, cuando aparecen los síntomas previos a la menopausia”, explica.
Más frecuentes en mujeres
En Estados Unidos, se estima que 1 de cada 5 personas mayores de 18 años sufre trastornos de ansiedad, y muchos de ellos son el doble de frecuentes en mujeres que en hombres. Además, en la perimenopausia pueden aparecer los sofocos (también conocidos como bochornos o calores), que pueden indicar más riesgo de síntomas de depresión o ansiedad y que pueden confundirse con crisis de pánico en muchas ocasiones y viceversa y que pueden tratarse.
También debe tenerse en cuenta que, cuanto más largo es el periodo de perimenopausia, mayor riesgo de tener síntomas depresivos. Por este motivo, es fundamental recalcar la importancia de los hábitos saludables señalados al principio de este artículo “porque si la salud general es buena, los síntomas en la menopausia serán menos intensos”.
Intenta dormir bien
El insomnio es uno de los principales síntomas de la menopausia. Por esto, la doctora recomienda que deben evitarse:
Si, a pesar de todos, aparecen problemas de sueño, deberá acudirse en busca de ayuda a un profesional especializado.
Papel de las hormonas
“En el caso de que aparezca algún síntoma de salud mental, el abordaje debe ser personalizado: si veo que los síntomas afectan al día a día de la mujer y le cuesta hacer las tareas cotidianas (o no puede hacerlas), la tratamos con antidepresivos. Probablemente, en la menopausia, el factor hormonal juega un papel muy importante y sabemos que los antidepresivos también actúan en los neuroesteroides (que son los neuromoduladores responsables del estado de ánimo), modificando las vías estrogénicas. Esto nos ayuda a mejorar todos estos síntomas”, detalla.
Algunos de estos antidepresivos también han demostrado que mejoran los sofocos, que pueden ser muy molestos en algunas mujeres y también causa del insomnio, probablemente debido por las hormonas.
Las mujeres de esta edad también pueden sufrir el síndrome de piernas inquietas, pero, como señala la experta, suele ser suficiente con reponer los depósitos de hierro.
El entorno es clave
Por último, la pareja, la familia y el entorno laboral y social juegan un papel fundamental en este periodo de la vida de la mujer. Por este motivo, la doctora recomienda apoyo. “La carga mental, a lo largo de la vida de la mujer, impacta mucho y es muy importante que hombres y mujeres se corresponsabilicen del cuidado de los mayores, de los hijos, de las tareas domésticas… No se habla mucho de este tema y es muy importante para poder reducir el estrés de la mujer: no sirve de nada que te ayuden si tienes que estar pendiente de la agenda de unos y de otros, además de la tuya propia. Por eso es tan importante el entorno, cómo se reparten las tareas y los cuidados”, concluye la doctora Parramón.
Por Javier Granda Revilla
© 2023 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN). All rights reserved.
Imagen: ©Shutterstock / VH-studio
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment