Categorías: Salud Bucal

De la boca a las articulaciones: ¡córtales el paso a las bacterias!

Compartir

Un estudio reciente ha encontrado cómo la bacteria responsable de la enfermedad de las encías puede promover la artritis reumatoide, que afecta los huesos y las articulaciones. Descubre más detalles sobre este hallazgo y cómo evitar problemas de salud oral.

Varios estudios han relacionado los problemas en las encías, algo que se conoce como enfermedad periodontal, con la denominada artritis reumatoide. Lo que todavía no quedaba claro era como funcionaban los mecanismos microbiológicos que provocaban ambas enfermedades inflamatorias crónicas.

Ahora, un grupo de investigadores de Estados Unidos y Europa ha encontrado cómo la bacteria responsable de la enfermedad periodontal, llamada Porphyromonas gingivalis, acelera el inicio y una progresión más rápida y severa de la artritis reumatoide, incluyendo un aumento de la destrucción de los cartílagos y los huesos.

Por si no lo recuerdas, ten en cuenta que la enfermedad periodontal abarca desde una simple inflamación de las encías, que es lo que se llama gingivitis, hasta graves daños en los tejidos y los huesos que sostienen a los dientes, que en el peor de los casos puede hacer que éstos se caigan.

La artritis reumatoide, que es la versión más extrema e incapacitante de la artritis, una enfermedad crónica inflamatoria que causa dolor, rigidez, sensación de calor y enrojecimiento e inflamación en las articulaciones, y que con el tiempo, puede causar daños en los huesos.

De acuerdo a este nuevo hallazgo, que ha sido publicado en el medio especializado PLos Pathogens, la P. gingivalis produce una enzima llamada peptidilarginina deiminasa (PAD, por su sigla en inglés) que aumenta la artritis inducida (causada) por colágeno, una forma de artritis similar a la artritis reumatoide producida en el laboratorio.

La encima PAD convierte los residuos de ciertas proteínas en un aminoácido llamado citrulina, que el cuerpo no reconoce y lo considera como un agente invasor, por eso genera un ataque del sistema de defensas para protegerse de él. Esto hace que se produzca la inflamación crónica que causa la destrucción de los huesos y los cartílago en las articulaciones, características de los pacientes con artritis reumatoide.

Con estos hallazgos y nuevas investigaciones al respecto, se espera que a futuro puedan encontrarse tratamientos más efectivos para combatir o prevenir la artritis reumatoide. Mientras tanto, la buena higiene dental es clave para cuidar no sólo la salud de tu boca sino también tus articulaciones. Por eso, toma nota de estos cuidados y ponlos en práctica hoy mismo:

Quizá todo esto te parezca excesivo, pero en verdad no es tan complicado y vale la pena ponerlo en práctica, pues una buena higiene de la boca y de los dientes te ayudará a prevenir la caries, la pérdida de dientes, el dolor y la enfermedad de las encías y otros problemas de salud, así como a mantener un aliento agradable y una bonita sonrisa.

Imagen © iStockphoto.com / Lebazele

Leave a Comment

Artículos recientes

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 23 horas

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 2 días

Descubre el poder de la vitamina D en tus defensas

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 3 días

Hemorroides: claves para entender y tratar esta condición común

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 4 días

Plantas para curar heridas: la sabiduría natural al servicio de la piel

Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más

hace 7 días

El insomnio en la vejez y cómo combatirlo

El insomnio en la vejez afecta aproximadamente a un 20 % de la población adulta… Leer más

hace 1 semana