meat in the shape of a heart with a scar from myocardial infarction
Tradicionalmente se ha asociado el consumo de carne roja no procesada (res, cerdo, cordero) con un aumento en el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Además, un estudio de Harvard pone todavía más en tela de juicio a las carnes procesadas (jamón, salchichas, tocino). ¿Cuál es el verdadero efecto de la carne en la salud del corazón?
Varias investigaciones han demostrado que comer carnes rojas incrementa el riesgo de sufrir de enfermedades del corazón y además, de algunos tipos de cáncer, en especial, cáncer del colon. No es un secreto que las hamburguesas y los jugosos cortes de carne que hacen parte de la gastronomía de muchos países, tienen una mala reputación, a pesar de que sean un manjar para muchos carnívoros. La Asociación Nacional del Cáncer de Estados Unidos hizo un estudio en el 2009 en el que afirmó que cuando se tiene enfermedad cardiovascular el consumo excesivo de las carnes rojas también acorta la vida: según el estudio, el riesgo de muerte para los hombres amantes de la carne roja es del 27% y para las mujeres, del 50%. Estas cifras no son para ser tomadas a la ligera.
Sumándose a los problemas potenciales, una investigación realizada por la escuela de Salud Pública de Harvard, encontró que el riesgo de sufrir enfermedades del corazón y también diabetes es más alto cuando se comen carnes rojas procesadas, que cuando se comen carnes rojas no procesadas. El jamón, el tocino (tocineta o panceta), la mortadela, el salami y las salchichas entre otros, si se comen una vez al día, contribuyen a que el riesgo de sufrir del corazón aumente en 42% y la posibilidad de sufrir de diabetes, aumente en un 19%.
Si te estás preguntando ¿a qué se le llama carne roja procesada?, aquí tienes una explicación: son aquellas que son ahumadas, curadas, saladas y que además contienen preservativos químicos como los nitratos. En pocas palabras, las carnes frías. Esas que de vez en cuando sirven en las fiestas, esas que nos sacan de un apuro a la hora de hacer sándwiches (emparedados) para todos, esas que están en el supermercado junto a los quesos en las neveras y sirven para hacer hot dogs, que le agregan a las pizzas y que sirven de entremés.
Pero, ¿por qué resultó más nociva las carne procesada? Porque contiene cerca de 4 veces más sodio y 50% más de preservativos de nitrato que las carnes no procesadas. Esto no quita que tanto las carnes procesadas como las no procesadas tengan cantidades similares de grasa y colesterol, que también son nocivas para la salud del corazón.
Recuerda que el consumo elevado de sodio (sal) está estrechamente ligado al aumento de la presión arterial (hipertensión), lo que constituye un camino corto hacia los problemas cardiovasculares.
Aunque es importante continuar haciendo más investigaciones, este estudio claramente sugiere que es conveniente limitar el consumo de la carne roja, especialmente de las carnes rojas procesadas. Esto ayudará a tu corazón a mantenerse saludable.
Publicación original: 2010
Ultima revisión: 2017
Copyright © 2017 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen © iStock / akinshin
La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Leave a Comment