Concept of pain in the heart
¿Qué tiene que ver el corazón con la diabetes? ¡Mucho! La diabetes aumenta tus riesgos de sufrir de enfermedades del corazón y, de acuerdo con la Asociación Americana de la Diabetes, el 65% de los diabéticos mueren por alguna enfermedad cardíaca. Entérate para que te cuides.
Para poder comprender cómo puede tu diabetes afectar la salud de tu corazón, es importante que entiendas primero cómo se enferma este órgano vital.
Muchos de los problemas y de las enfermedades del corazón se originan por el endurecimiento y el hecho de que de las arterias se tapan (ateroesclerosis) o por la coagulación de la sangre. Cuando se empiezan a endurecer o a tapar las arterias que llevan la sangre directamente al corazón, se dice que tienes una enfermedad de las arterias coronarias. Y cuando estas arterias se tapan por completo, ya sea por ateroesclerosis o por coágulos, es cuando sufres un ataque cardíaco.
Tu diabetes tiene mucho que ver en ese proceso de obstrucción de tus arterias. ¿Por qué? Cuando los niveles de glucosa (azúcar) en tu sangre están elevados, aumenta el riesgo de que se acumulen las placas (atero) que cubren las paredes de tus arterias. Estas placas se forman principalmente de colesterol que se va depositando en su interior. Así, poco a poco, la placa va endureciendo las paredes de tus arterias y reduciendo el espacio para que fluya la sangre libremente. O puede suceder que esa placa se rompa y forme coágulos que también pueden tapar tus arterias.
La fórmula es muy sencilla: Entre más alto sea el nivel de azúcar en tu sangre o entre más tiempo lleves con esos niveles altos, más riesgo existe de que se acumulen las placas en tus arterias y, por ende, más probabilidades tendrás de desarrollar problemas del corazón.
Claro, la ateroesclerosis, las enfermedades al corazón y los ataques cardíacos, no sólo surgen por la diabetes. Sin embargo, los estudios han demostrado que las personas con diabetes tienen más riesgo de desarrollar problemas cardíacos que las personas con niveles de glucosa normales.
Además, los diabéticos tienen menos posibilidades de sobrevivir a un ataque al corazón, aunque éste sea originado por una causa diferente. Se dice que más de la mitad de los diabéticos mueren por ataques al corazón. Y mientras el 85% de las personas sin diabetes pueden sobrevivir a un ataque cardíaco, sólo el 60% de los diabéticos que no controlan sus niveles de glucosa tienen esa segunda oportunidad en la vida.
Otras complicaciones del corazón que puedes sufrir cuando no controlas tu diabetes son:
Pero no creas que sólo por el hecho de tener diabetes, ya estás condenado a sufrir del corazón. Lo puedes proteger. Se ha comprobado que los diabéticos que mantienen bajo control los niveles de su glucosa en la sangre, tienen menos riesgos de sufrir problemas del corazón. Una razón más para mantener tu glucosa a raya.
Ya sabes, en vez de endulzar tu corazón, trátalo con dulzura y controla tu diabetes.
Imagen © iStock / mrtom-uk
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment