El ejercicio no sólo es bueno para tu cuerpo, sino que es además un antidepresivo natural que influye en tu estado de ánimo y tu estado mental. Entérate en este artículo. Y, como extra, te damos 5 consejos para comenzar a hacer ejercicio.
¿Te has estado preguntando cómo mejorar tu estado de ánimo con un antidepresivo natural? El mejor punto de partida es el ejercicio regular. La actividad física libera endorfinas, que son sustancias químicas del cerebro que te ayudan a sentirte bien a la vez que promueven el crecimiento de las células nerviosas.
Las investigaciones han descubierto que hacer ejercicio por tan solo 30 minutos al día puede ser un antidepresivo natural efectivo. Numerosos estudios se han centrado en el ejercicio aeróbico, pero algunos han demostrado que el entrenamiento de resistencia también puede funcionar bien.
Independientemente del tipo de ejercicio que decidas hacer, la consistencia y la intensidad son importantes. De acuerdo a la Office of Disease Prevention and Health Promotion, los adultos deberían hacer al menos 150 minutos (dos horas y media) por semana de ejercicio de intensidad moderada o 75 minutos por semana de actividad de intensidad vigorosa o una combinación equivalente de actividad aeróbica de intensidad moderada y vigorosa.
El ejercicio no es solo un antidepresivo natural, sino que también puede protegerte de desarrollar la depresión o de tener un episodio depresivo. Un reporte apoyado en parte por los Institutos Nacionales de la Salud de los EE.UU. (NIH) detalla cómo puede funcionar el ejercicio como un antidepresivo natural, y profundiza sobre las cantidades óptimas de ejercicio necesarias para lograrlo.
El reporte concluye que “los estudios de observación sugieren que las personas activas tienen menos probabilidades de estar deprimidas y los estudios de intervención sugieren que el ejercicio es beneficioso para reducir la depresión”. “Parece que incluso los niveles modestos de ejercicio están asociados con mejoras en la depresión, y aunque la mayoría de los estudios hasta la fecha se han centrado en el ejercicio aeróbico, varios estudios han encontrado pruebas de que el entrenamiento de resistencia también puede ser eficaz”.
En un estudio revelador llevado acabo en la Universidad Duke, los investigadores compararon el ejercicio y los medicamentos antidepresivos. Los participantes incluyeron 156 adultos mayores con trastorno depresivo mayor (TDM) divididos en tres grupos: Un grupo hizo ejercicios aeróbicos tres veces a la semana, el segundo tomó sertralina (Zoloft) y el tercer grupo combinó el ejercicio con la sertralina .
Al cumplir 16 semanas, no se notaron diferencias en el nivel de depresión entre los grupos, lo que sugiere que tanto el medicamento como el ejercicio fueron igualmente efectivos. Pero después de 10 meses, el grupo que sólo hizo ejercicio mostró tasas más bajas de recaída de la depresión en comparación con los otros grupos.
Además, los que hicieron ejercicio durante el período de seguimiento de 10 meses tuvieron un 50 por ciento menos de probabilidades de estar deprimidos. Los datos sugieren, por lo tanto, que el ejercicio puede ser un antidepresivo natural en los pacientes con TDM.
La investigación ha mostrado una variedad de resultados con respecto a la frecuencia y la intensidad del ejercicio para que funcione como un antidepresivo natural efectivo. Un estudio halló que el ejercicio de alta intensidad es más efectivo, aunque aquellos que hacían ejercicio menos intensamente también mostraban algunos beneficios modestos. En el estudio de Duke que mencionamos anteriormente, los investigadores reportaron que fueron suficientes tres sesiones aeróbicas de 30 a 45 minutos a la semana para reducir la depresión.
En general, lo que importa es elevar la frecuencia cardíaca (el pulso). Si puedes hablar pero no cantar mientras haces ejercicio, te estás ejercitando en una zona aeróbica moderada. Haz eso durante 30 a 45 minutos al menos tres días a la semana para ayudar a mantener a raya la depresión.
Para la mayoría de las personas, comenzar a hacer ejercicio suele ser la parte más difícil. No tener suficiente tiempo también es un obstáculo común. Si no puedes hacer ejercicio durante una hora, prueba ráfagas de ejercicio de 10 minutos durante el día. Para mantenerte consistente, pídele a un amigo o cónyuge que haga ejercicio contigo. Para algunas personas, un evento de recaudación de fondos relacionado con el ejercicio físico puede ser muy motivante.
El estudio de Duke, publicado en el medio profesional American College of Sports Medicine Health Fitness Journal, ofrece, solamente en inglés, siete consejos para que tus ejercicios sean altamente efectivos (“Seven Tips for Highly Effective Exercises”) ; haz clic aquí para verlos. También puedes consultar el siguiente recuadro:
TIPS PARA EL EJERCICIO: CÓMO COMENZARLO Y MANTENERLO
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU. (U.S. Department of Health and Human Services) publicó una lista de consejos útiles (que adaptamos aquí) sobre cómo motivarse para ser físicamente activo y cómo mantenerse motivado.
Fuente: Exercise: The Perfect “Natural Antidepressant”
Por: JoAnn Milivojevic, Editora Ejecutiva de UCLA Medical Center Healthy Years
Publicación original: 2017
Ultima revisión: 2018
Copyright: © 2017 Belvoir Media Group. Todos los derechos reservados.
Visita UniversityHealthNews.com para leer miles de artículos sobre la salud en inglés.
Imagen: ©iStockphoto / LanaStock
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment