Es normal encontrarnos con situaciones que nos frustren diariamente lo importante es cómo se maneja esa frustración. Si cuando las cosas no salen como quisieras sientes que es el fin del mundo, o si tus hijos tienen dificultad para manejar la frustración en tú casa o en la escuela, esto te ayudará a entender por qué sucede, y te dará recomendaciones prácticas para manejarla.
La frustración se define como cualquier obstáculo que interviene entre una persona y su meta. La forma en la que la persona percibe esta frustración es lo que va a determinar cómo se siente cuando se encuentra bloqueada al querer alcanzar esa meta.
La mayoría de los seres humanos experimentan cierta frustración cada día, ya que es natural que algunos obstáculos interfieran en nuestros planes y objetivos. Sin embargo, no es la presencia de la frustración lo que nos hace sentirnos mal, sino nuestra actitud hacia ella.
Los individuos que experimentan baja tolerancia a la frustración consideran cualquier obstáculo en su camino como algo “terrible” y están tan preocupados, demandando que las cosas salgan de la forma en la que ellos quieren. Se hacen sentir mal a ellos mismos al punto de sentirse incapaces de manejar la situación. Aquellas personas que no han aprendido a manejar y controlar su baja tolerancia a la frustración a menudo se encuentran enojados, deprimidos o cediendo a las demandas de la demás gente.
Mucha gente piensa que se nace con la tolerancia a la frustración y que nada puede hacerse para obtenerla. Este es un concepto mal entendido, ya que la habilidad para la tolerancia a la frustración puede ser desarrollada aumentando la exposición a situaciones frustrantes y entendiendo que uno puede soportarla y que no es “terrible” experimentar molestia. Por ejemplo, cuando los bebés no son alimentados inmediatamente cuando lloran o cambiamos al momento que orinan, entonces aprenden que la gratificación no es siempre inmediata y como consecuencia a tolerar mayores retrasos entre deseo y gratificación del deseo. Cuando un padre corre a darle al niño inmediatamente lo que demanda, está realmente interfiriendo con un proceso de aprendizaje muy importante que es aprender a retrasar la gratificación tolerando la frustración.
A medida que los niños van creciendo tienen mayores oportunidades de desarrollar tolerancia a la frustración. Cada vez que encuentran un obstáculo hacia una meta se les impulsa a manejar la situación por ellos mismos — están trabajando hacia crear tolerancia a la frustración. Además, se les ayuda a capacitarse para postergar la gratificación inmediata para obtener una meta a largo plazo. Por ejemplo, los padres que no se ocupan de disciplinar a sus hijos tendrán mayores problemas de comportamiento a medida que los niños crezcan y los padres que se toman el tiempo y la energía para disciplinarlos tendrán menos problemas.
Los adolescentes muchas veces tienen gran dificultad para manejar la frustración. Un padre o maestro puede ser una gran ayuda para que los jóvenes aprendan a tolerarla.
La disciplina efectiva ayuda a los adolescentes a aprender como cooperar con otros y como manejar su propio comportamiento.
Los premios le enseñan a los jóvenes que tienen el derecho de esperar un pago por su cooperación.
El castigo les enseña a los adolescentes a resentir.
El castigo garantiza una relación basada en miedo.
Los métodos de represión, basados en el poder por lo general provocan resistencia, rebelión y represalias.
Existen métodos substitutos del poder y la autoridad; métodos que confieren más influencia en donde aprenden a dirigir a través del establecimiento de normas en la cual involucran a todos los alumnos para establecer las normas y los reglamentos de clase.
Por Betty Goldberg M.A., Psicóloga Clínica
Betty Goldberg, M.A. es terapeuta en práctica privada, en la Ciudad de México, con Maestría en Psicología Clínica, de Towson State University. Tiene una especialidad en Terapia Cognitivo Conductual. Directora de Terapia Emocional y fundadora del Centro Psicoeducativa Integral. Cofundadora del Enneagram Institute, en la Ciudad de México.
Publicación original: 2010
Ultima revisión: 2017
Copyright © 2017 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.
Imagen © Shuttestock / pathdoc
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment