Los adolescentes que envían mensajes de texto con contenido sexual explícito -práctica que se conoce como “sexting” (sextear o sexteo)- tienen siete veces más probabilidades de ser sexualmente activos y de tener sexo sin protección, así como de involucrarse en otros comportamientos sexuales riesgosos. Así lo indica un nuevo estudio realizado en Estados Unidos.
Desde que aparecieron en la escena de las comunicaciones, los mensajes de texto han reemplazado las conversaciones cara a cara y por teléfono, entre otras formas de interacción. Ahora, los mensajes de texto también sirven para compartir mensajes e imágenes con contenido sexual explícito. A esto se le denomina “sexting” y según investigadores en Los Ángeles, California, es una práctica común entre los estudiantes de secundaria.
El estudio que salió publicado en la revista Pediatrics, fue realizado entre 2,000 estudiantes de secundaria en Los Ángeles entre los 12 y 18 años y encontró que de aquellos que tienen teléfono celular o acceso a telefonía móvil (es decir, casi todos los entrevistados), el 15% admitió saber acerca de los mensajes sexualmente explícitos y el 54% dijo conocer a alguien que manda este tipo de mensajes.
Los participantes en el estudio en su mayoría eran hispanos o latinos. Un 87% se identificó como heterosexual y tres cuartos dijeron tener un celular y usarlo diariamente. Aquellos que mandan mensajes de texto con contenido sexual lo consideran como un comportamiento normal, especialmente los chicos homosexuales.
Lo que debe de preocuparnos de los hallazgos de este estudio es que el “sexting” puede estar asociado con comportamientos sexuales riesgosos, como tener varios compañeros sexuales y no usar métodos de protección contra enfermedades de transmisión sexual o embarazo.
Sin embargo, el debate se debe a que muchos consideran que enviar este tipo de mensajes en una relación que lleva tiempo, puede ser normal. Es decir, si una pareja de adolescentes de 17 años que tiene una relación estable se manda este tipo de mensajes puede ser aceptable, pero si en cambio un chico de 13 años envía contenido sexual explícito a alguien que apenas conoce, tiene otras implicaciones.
Por eso, un consejo para los padres es no condenar este tipo de actividad, pero sí entender que puede estar relacionada con otros comportamientos riesgosos. La clave es establecer una comunicación clara con tu hijo(a) adolescente acerca de enviar mensajes de texto con contenido sexual explícito. Tal vez ellos no han pensado en la posibilidad de que otras personas distintas a quienes le enviaron el mensaje, puedan tener acceso a las imágenes o a las palabras y que puedan aprovecharse de las circunstancias, lo cual puede ponerlos en peligro.
Es importante aclarar que este estudio no probó una relación causa-efecto entre “sexting” y otros comportamientos sexuales riesgosos. Simplemente, plantea una asociación y llama la atención sobre un tema que se debe dialogar con los jóvenes abierta y honestamente.
Si tienes dudas sobre cómo abordar este tema con los adolescentes, puedes pedirle un consejo a tu pediatra o seguir las siguientes recomendaciones de la Academia Americana de Pediatría:
Puedes hablar con los maestros sobre el tema para que haya algún tipo de educación sobre “sexting’ en la escuela. Y recuerda que es importante que siempre mantengas abiertas las vías de comunicación con tu hijo adolescente, aun en casos de temas difíciles como el “sexting”.
Imágen © iStockphoto.com / PhotonStock
La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Leave a Comment