¿Te enteraste de que estás embarazada y no sabes cómo contárselo a tus padres? ¿Temes que reaccionen mal, que te castiguen, que se enojen contigo o incluso que se pongan violentos? He aquí algunas sugerencias para enfrentar este momento.
Tener un hijo es una de las cosas más bonitas que existe pero requiere mucha responsabilidad, por eso lo ideal es tomar la decisión de manera adulta y planificada. Si estás leyendo este artículo, probablemente ese no sea tu caso; es posible que todavía no puedas creer lo que te está pasando, que te sientas confundida y tengas muchas dudas sobre qué hacer.
Si ya estás embarazada, decidas lo que decidas, tu vida no será la misma. Te tienes que cuidar mucho durante el embarazo. Una vez que nazca el bebé deberás dedicarle mucho tiempo a su crianza, con lo cual se modificará tu forma de estudiar, tus actividades cotidianas e incluso el modo de relacionarte con tus familiares y amigos. Lo importante es que trates de estar tranquila y que decidas lo que tú realmente quieras hacer.
Posiblemente, si no estabas esperando esta situación, haya momentos en los que te sientas triste, culpable y desesperada, y a ratos también puedes sentirte emocionada y feliz por el hecho de saber que hay un bebé en camino. Toma tu tiempo y trata de comenzar a pensar como mamá, para poder tomar una decisión más madura.
Como si esto fuera poco, en medio de todas estas emociones encontradas que estas sintiendo, tarde o temprano tendrás que enfrentarte a tus padres y decirles lo que te está ocurriendo. ¿Cómo puedes hacerlo?, ¿cómo puedes encontrar el momento y las palabras adecuadas?, ¿cómo reaccionarán?
Puede resultar difícil pero en este punto también deberás actuar con madurez, tratando de escuchar, tolerar las reacciones que no te gusten y luego tendrás que transmitirles lo que tú sientas, lo que necesitarías o te gustaría recibir de ellos y lo que te está ocurriendo.
Tú conoces a tus padres mejor que nadie y puede que te imagines cómo reaccionarán ante tu embarazo. Lo que si tienes que tomar en consideración es si ha habido situaciones anteriores en las que hayan reaccionado mal en el pasado, y si en algún momento han sido violentos o si crees que puedan lastimarte. Si existe esta posibilidad, entonces busca a alguien que te acompañe en el momento de hablar con ellos, no lo hagas sola.
De otra forma, te sugiero que trates de recordar ¿cómo han reaccionado ante otras situaciones? y que pienses qué crees que podría pasar y cómo puedes llegar a sentirte ante la reacción de tus padres, para saber de antemano cómo manejar mejor la situación. Por ejemplo, si sabes que te gritarán, tendrás que ser fuerte para dejarlos reaccionar y luego no responder con más gritos (como a lo mejor haz reaccionado antes) sino tratando de calmarlos para hablar de una manera tranquila.
Si sabes que te darán un sermón, prepárate para escucharlo o sutilmente y tratando de no herirlos, responde a su discurso contándoles lo que te está pasando, la decisión que hayas tomado respecto a tu embarazo o las dudas y temores que tengas.
Por otro lado, no temas por llorar o angustiarte frente a ellos. También debes estar preparada para expresar tus sentimientos, así tus padres podrán entenderte mejor y seguramente tratarán de ayudarte.
En general, los padres siempre quieren ayudar a sus hijas y muchas veces puede ser sorprendente la capacidad de comprensión, apoyo, entendimiento y cariño que salen a la luz en momentos difíciles como el de un embarazo durante la adolescencia.
Prepárate emocionalmente y anímate a contar con ellos. Algunas estrategias que puedes utilizar para plantearles tu embarazo son las siguientes:
Hay muchos factores que pueden afectarte a ti y a tus padres en momentos como estos: los valores culturales, lo que piensen en relación al sexo y al embarazo, tu edad y la de tus padres, la relación que tengas con el padre del bebé que estás esperando, su edad, la relación que él tenga o no con tus padres y la reacción que haya tomado frente a tu embarazo.
Ante todo eso, recuerda que eres tú la que tiene una vida en su interior y quien tendrá que tomar una decisión de vida, que puede resultar muy difícil y que te afectará en el futuro. Pide ayuda y déjate ayudar. A veces una situación difícil hace que las personas se unan y fortalezcan sus lazos, y quizás te sorprendas de los padres que tienes.
Después de todo, un embarazo debe ser tomado de manera positiva, asumiendo las responsabilidades y preparándote para el cambio que un bebé traerá a tu vida. No te quedes callada, busca el apoyo de tus padres, de tu familia y de tus amigos.
Copyright © 2021 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / Antonio Guillem
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment