Categorías: Embarazo y Bebés

Embarazo múltiple: ¿gemelos, mellizos, trillizos o más?

Compartir

A veces la noticia del embarazo llega con una sorpresa adicional: la alegría de ser padres se multiplica por dos, o por tres, o a veces por más. ¿Hay algo en particular que debes tener en cuenta cuando hay un embarazo múltiple? Aquí te contamos qué esperar cuando esperas más de un bebé.

¿Estás embarazada o planeas estarlo? ¿Qué tal si te enteraras de que vas a tener mellizos o gemelos? ¿Estás preparada? La alegría multiplicada por el número de bebés tal vez será inmensa, o agobiante, depende de por dónde se mire.  Pero de cualquier manera, debes tener en cuenta que un embarazo múltiple, por razones obvias, es un embarazo diferente al de un solo bebé. ¿Qué sucede cuándo esperas más de un bebé?

Cuando en lugar de un óvulo, tu ovario libera dos, estos pueden ser fecundados por dos espermatozoides distintos. De ahí surgen los mellizos, es decir, que no son idénticos-aunque genéticamente son muy parecidos- y que crecen cada uno en un saco amniótico separado del otro. Los mellizos pueden ser dos niñas, dos niños o un niño y una niña.

Los gemelos idénticos son el resultado de un solo óvulo fecundado que se divide en dos para producir dos fetos. Por lo general, los gemelos comparten la placenta pero cada uno tiene un saco amniótico independiente. Genéticamente son idénticos y físicamente también. Los gemelos idénticos son del mismo sexo siempre.

Un embarazo múltiple se confirma por medio de un ultrasonido. En ocasiones, la madre siente que puede estar esperando más de un bebé por el tamaño de su útero o la intensidad de sus síntomas. Un examen de sangre también puede determinar si hay más de un bebé en tu vientre.

Pero, ¿qué sientes y qué debes hacer diferente cuando estás esperando gemelos, mellizos, trillizos o más?

  • Más efectos secundarios: las náuseas, el vómito, la acidez estomacal y la fatiga podrían sentirse más con más intensidad durante un embarazo múltiple. También podrías tener más problemas para dormir, dificultad para respirar, dolor abdominal y dolor en la zona púbica.
  • Debes ir al médico con más frecuencia para monitorear de cerca el desarrollo de tus bebés y estar atenta a cualquier síntoma que pudiera indicar un parto prematuro. En muchas ocasiones, un embarazo de dos bebés termina siendo de sólo uno, puesto que uno de los bebés deja de crecer. A este embarazo se le llama “síndrome del gemelo desaparecido”.
  • El médico te podría recomendar que pongas énfasis en tomar más nutrientes como ácido fólico, calcio, hierro y proteínas. Que lleves una dieta sana es indispensable y que tomes tus vitaminas prenatales diariamente, también.
  • Prepárate para ganar más peso. Esto ayudará a que tus bebés estén más sanos. Para gemelos, la recomendación es que aumentes entre 35 y 45 libras. Aunque pueda parecerte demasiado, este peso se alcanza consumiendo 300 calorías adicionales en tu dieta diaria. Obviamente, cada caso es diferente, así que consulta con tu médico acerca de cuál es la mejor dieta y cuántas calorías te recomienda.
  • Debes tener más precauciones a la hora de trabajar, viajar y al hacer ejercicio. Tu médico te indicará qué deberás hacer a medida que va desarrollándose tu embarazo.

Un embarazo múltiple también implica ciertos riesgos que debes considerar, como el tener un parto prematuro (antes de las 37 semanas), presión arterial alta (preeclampsia), diabetes gestacional y la posibilidad de que tu parto sea por cesárea y no vaginal. A veces sucede que uno de los bebés nace por la vagina, pero las cosas se complican y es necesario sacar a los demás por cesárea.

Por supuesto, tener más de un bebé también implica que tendrás muchos más retos a la hora de cuidarlos. No es lo mismo enfocarte en uno que en dos o tres bebés. Asegúrate de contar con un equipo de apoyo entre tus familiares y tus amigos para que te ayuden tanto a ti como a tu pareja a enfrentar la maternidad/paternidad múltiple.

Ante cualquier duda, siempre consulta con tu médico para que tengas un embarazo múltiple sano y feliz.

Copyright © 2021 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / Nicoleta Ionescu

Leave a Comment

Artículos recientes

¿Comer alimentos ultraprocesados acelera el párkinson temprano?

La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más

hace 1 día

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 4 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 5 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 6 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 1 semana

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 1 semana