Si pasas mucho tiempo sentado/a, trata de tomarte pausas para caminar o para pararte varias veces durante el día. Esto se reflejará en la salud de tu corazón y en las medidas de tu cintura. No dejes que las horas que pasas sentado en la silla de tu escritorio, o la comodidad del sofá frente a la televisión, dañen a tu corazón.
No es una novedad que la vida sedentaria no es buena para la salud del corazón. Tampoco lo es que te diga que permanecer sentado por mucho tiempo, es perjudicial. Ya sabes que el ejercicio y la actividad física durante el día son ideales para que el sistema cardiovascular funcione de maravilla. La novedad en este tema es que, aunque tengas que permanecer sentado/a durante gran parte del día, si te paras y caminas o te estiras con frecuencia, puedes hacer que los efectos negativos de estar en una posición estática, disminuyan.
Así que entre más veces te levantes de la silla ¡mejor!
Esto lo confirma un estudio hecho en la Universidad de Queensland en Australia y difundido por el Internet en la publicación European Heart Journal. Los médicos que hicieron la investigación decidieron analizar tanto el tiempo que las personas pasan sentadas como las pausas que toman durante ese tiempo para pararse a caminar o a estirarse; además de variables como el riesgo de diabetes, los trastornos metabólicos, los procesos inflamatorios y las enfermedades cardiovasculares que por supuesto, juegan un papel importante en la obstrucción de las arterias (o sea, que se tapen).
No importa si los descansos o pausas que te tomas de estar sentado/a, son cortos. De todas formas, son beneficiosos.
Concretamente, algunos que indican problemas cardíacos y metabólicos. El metabolismo es el proceso que utiliza el cuerpo para producir energía. Un trastorno metabólico por ejemplo, es cuando se produce mucho o poco de alguna sustancia. Estos son algunos ejemplos:
En este estudio, las diferencias más notables entre quienes se pararon con más frecuencia y quienes se quedaron sentados más tiempo, se reflejaron en la circunferencia de la cintura. Quienes se pararon varias veces, al menos por uno o dos minutos, tenían en promedio una cintura 4.1 centímetros (cm) más pequeña. El riesgo de tener grasa en el abdomen que causa la cintura ancha, está directamente relacionado con el riesgo de sufrir de infartos. En el caso de los hombres, se considera que el riesgo es alto cuando la cintura mide más de 101 centímetros o 40 pulgadas. En el caso de las mujeres, cuando se tienen más de 89 centímetros de cintura o el equivalente a 35 pulgadas.
Este estudio es importante porque habla por primera vez de la importancia de pararse intermitentemente y no permanecer sentado todo el día, ya que tiene un gran beneficio para la salud.
Así que si tú pasas mucho tiempo sentado en una silla, ya sea por tu trabajo o por gusto, considera cambiar esto. Si es por trabajo, puedes implementar estrategias como por ejemplo:
La Mayo Clinic dice que hoy en día, el sentarse equivale a lo que fue fumar. Así que,no importa qué excusa uses o inventes, lo importante es que no se te vaya el día y de repente te des cuenta de que estuviste pegado/a a una silla sin moverte. Piensa en tu corazón.
Publicación original: 2011
Ultima revisión: 2017
Copyright © 2017 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.
Imagen © iStock / Stephen Krow
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment