¿En qué lugares crees tú que ocurren la mayor cantidad de lesiones oculares graves? Como la mayoría de las personas, seguramente piensas que en las fábricas, los laboratorios, los proyectos de construcción, los talleres y otros lugares similares. Aunque las lesiones en los ojos suceden allí con frecuencia, te equivocas. La respuesta correcta es el hogar, la casa nos hace sentir tan a gusto y tan protegidos que nos olvidamos de tomar las medidas más básicas de precaución. No te descuides y aprende a proteger tus ojos y los de tu familia de lesiones tanto peligrosas como innecesarias.
Todos los días se aprende algo nuevo. Y la lección de hoy seguro te ha causado una sorpresa: la mayoría de las lesiones oculares serias ocurren en el hogar (en su mayor parte en el garaje y en el jardín). Pero no te sientas mal. Según los resultados de una encuesta realizada por la Academia Americana de Oftalmología en la que se hizo la misma pregunta, menos de la mitad de los entrevistados acertó, y solamente un 35% respondió que utilizaba lentes protectoras al realizar proyectos, reparaciones y actividades potencialmente peligrosas en el hogar, cuando es precisamente algo tan sencillo lo que puede evitarlas. La ignorancia, en este caso, tiene consecuencias negativas. Revisa estas estadísticas médicas:
Las lesiones que ocurren en el hogar
Quizás te estés preguntando qué estaban haciendo todas esas personas cuando se lesionaron. Pues labores perfectamente cotidianas y necesarias. Tú o cualquier miembro de tu familia puede sufrir una lesión mientras hace lo siguiente:
Tomando medidas para evitar las lesiones
Estos son sólo algunos ejemplos comunes. Veamos ahora qué puedes hacer para evitarlos. Es muy importante, según aconseja la Academia Norteamericana de Oftalmología, que en cada hogar haya un par de gafas protectoras que todos deben usar al realizar reparaciones caseras, usar productos químicos para la limpieza, y hasta cuando los niños preparan proyectos escolares en los que están en contacto con pegamentos y pinturas que accidentalmente puedan entrar al ojo al restregarse la cara con las manos sucias. Pero hay más que puedes hacer:
Un poco de precaución llega muy lejos. Hasta el 90% de las lesiones puede evitarse si se protegen los ojos adecuadamente con las gafas protectoras (las puedes adquirir en ferreterías, farmacias o tiendas que vendan productos para el hogar). Ten en cuenta que a veces no basta que se proteja el que realiza la actividad sino los que están a su alrededor. Muchas veces los niños observan a sus padres mientras realizan alguna reparación casera u otra labor. Ellos también están en peligro de lesionarse con astillas o partículas de madera, si observan, por ejemplo, cuando papá está cortando una rama o taladra un agujero en la pared. Haz que se mantengan su distancia o que también usen gafas protectoras.
Las lesiones en los ojos pueden tener consecuencias serias y hasta se puede perder la visión. Si se produce un accidente, busca ayuda médica de inmediato en la sala de emergencias más cercana. Para que nunca tengas que pasar por esa experiencia, considera a un par de gafas protectoras, como una de las mejores inversiones que puedes hacer. Ten un par en la cocina y otro en el sitio donde guardas las herramientas. Así las tendrás siempre a mano. Explícales a otros miembros de tu familia los riesgos que corren y anímalos a usarlas cada vez que trabajen en el jardín, o en un proyecto escolar por inofensivo que parezca. Que no se te olvide: ¡mujer precavida vale por dos!
Imágen © iStockphoto.com / Eric Hood
La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Leave a Comment