Categorías: MujeresVida Saludable

Infecciones de las vías urinarias: comunes entre las mujeres y se tratan con antibióticos

Compartir

Hasta 1 de cada 2 mujeres sufre infecciones de las vías urinarias en algún momento de su vida. La Mayo Clinic Health Letter habla de las causas, los síntomas y los tratamientos.

Las infecciones normalmente se deben a las bacterias que habitan en el colon. La anatomía femenina aumenta el riesgo de padecerlas porque las bacterias pueden fácilmente migrar desde el recto o vagina hacia la uretra y entrar a la vejiga. La actividad sexual es la causa principal de las infecciones, aunque los cambios propios de la menopausia también aumentan la susceptibilidad a presentar infecciones recurrentes.

La mayoría de infecciones de las vías urinarias afectan la vejiga y la parte inferior del tracto urinario. A menudo, la gente se refiere a estas infecciones como cistitis o infección vesical. Los síntomas normales son: sentir frecuentemente la urgencia de orinar, aunque sólo sea en poca cantidad; sentir ardor o dolor con la micción; sentir dolor o presión en el abdomen; orinar turbio, oscuro o con sangre; y, orina de mal olor.

Cuando la infección sube hasta los riñones, pueden presentarse otros síntomas, tales como cansancio, debilidad o sensación de desmayo, y dificultad para caminar o pensar con claridad. Otros síntomas también pueden incluir fiebre de 38,3ºC (101ºF) o más, temblores o escalofríos, dolor en la parte superior de la espalda o en el costado, además de náusea o vómito. La sospecha de una infección renal amerita atención médica inmediata para evitar que las bacterias ingresen al torrente sanguíneo. El tratamiento de la infección renal puede requerir de antibióticos durante varias semanas.

En el caso de las infecciones no complicadas, confinadas a la vejiga y parte inferior de las vías urinarias, el tratamiento generalmente consiste en un curso único de antibióticos. El medicamento más adecuado dependerá de la cepa bacteriana que produjo la infección y el médico confirmará el diagnóstico mediante una muestra de orina.

Para más información de la Mayo Clinic haz clic en el logotipo:

Copyright © 2013 por Mayo Clinic.  Todos los derechos reservados.

Imágen © iStockphoto.com / Jana Blašková

Leave a Comment

Artículos recientes

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 3 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 4 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 5 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 6 días

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 7 días

Plantas para curar heridas: la sabiduría natural al servicio de la piel

Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más

hace 1 semana