La benzocaína y los bebés: una mala combinación

Compartir

Si pensabas que los geles y los líquidos de venta libre para aliviar las molestias de tu bebé cuando le salen los dientes eran una bendición, ahora tienes que tener cuidado. Una nueva alerta emitida por las autoridades de salud en Estados Unidos reporta de que la benzocaína, el ingrediente principal de muchos medicamentos de venta libre para la dentición, puede provocar una condición rara — pero que si ocurre, puede ser seria — en los pequeños.

Si tienes uno o más bebés, sabrás que el momento en el que empiezan a salir los dientes puede ser un poco doloroso y bastante molesto. La irritabilidad, el aumento de la saliva y en general una sensación de incomodidad acompañan a tu bebé cuando los dientes empiezan a asomarse en sus pequeñas encías. Algunos bebés presentan incluso fiebre o diarrea, y para ti, es un momento de armarte de paciencia y de pensar en qué puedes hacer para aliviarles esas molestias.

Los juguetes para morder y enfriar a veces no son suficientes para calmarlos y es entonces cuando la benzocaína, un anestésico local, puede entrar en la escena. Si bien por años ha estado al alcance de todos sin necesidad de receta médica, un nuevo informe indica que es mejor dejarla a un lado cuando se trata de aliviar el malestar de los dientes.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) advirtió hace poco que el uso de la benzocaína para el dolor que produce la dentición, está asociado a una condición rara pero grave denominada metahemoglobinemia. Esta condición reduce el oxígeno presente en la sangre y puede ser mortal.

Los geles y los líquidos que contienen benzocaína se venden en Estados Unidos sin necesidad de receta médica, bajo los nombres de: Orajel, Baby Orajel, Orabase, Anbesol y Hurricaine (dependiendo de la marca), así como otras marcas genéricas de diferentes farmacias. En muchos países latinoamericanos también son de venta libre. Asegúrate de leer bien los ingredientes si estás buscando un remedio para la dentición de tu bebé.

Según la FDA, que ya había advertido acerca de los posibles efectos adversos de dicho medicamento en el 2006. Los bebés menores de 2 años son quienes tienen un riesgo más alto de sufrir de metahemoglobinemia. En concreto, la FDA ha recibido reportes de 29 casos relacionados con el uso de la benzocaína y dicha condición.

Si has usado productos con benzocaína debes estar alerta a algunos síntomas como: coloración azulada o grisácea en la piel, en los labios y en las uñas, dificultad para respirar, cansancio, dolor de cabeza, mareos y palpitaciones (o ritmo cardiaco acelerado). Estos síntomas pueden aparecer minutos u horas después de haber aplicado el medicamento.

Lo mejor para evitar problemas y aliviar el dolor en las encías de tu bebé es usar juguetes y aros de dentición que puedes enfriar en el refrigerador. Si el bebé ya come sólidos, puedes darle frutas o vegetales fríos también que pueden evitarle la molestia. Además, puedes masajearle suavemente las encías con tus dedos limpios o utilizando un pañito frío.

Si nada de esto funciona, puedes recurrir a tu pediatra para que te sugiera otra alternativa para tratar la irritación de las encías de tu bebé. No vale la pena exponer a tu bebé si sabes que la benzocaína puede causarle problemas.

 

Imagen © iStock / Umbar Shakir

 

Leave a Comment

Artículos recientes

¿Comer alimentos ultraprocesados acelera el párkinson temprano?

La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más

hace 1 día

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 4 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 5 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 6 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 1 semana

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 1 semana