Categorías: Embarazo y Bebés

La ciencia da nuevas esperanzas a las mujeres con problemas de fertilidad

Compartir

Aquellas mujeres que padecen de falla ovárica prematura, es decir, que sus ovarios dejan de funcionar antes de los 40 años, tienen una esperanza palpable de concebir. Un innovador tratamiento se realizó con éxito en una mujer con esta condición y pudo dar a luz a un bebé sano.

A Marina le diagnosticaron falla ovárica prematura a sus 35 años y no pudo concebir un hijo sino con la ayuda de una donante de óvulos. La falla ovárica prematura, antes conocida como menopausia prematura, sucede cuando una mujer deja de producir óvulos antes de los 40 años. Se ha diferenciado de la menopausia prematura, puesto que muchas mujeres con falla ovárica siguen presentando menstruaciones de vez en cuando.  Se estima que el 1% de las mujeres parece esta condición.

Si bien antes el único tratamiento de fertilidad conocido para las mujeres con falla ovárica prematura era la donación de óvulos, todo parece indicar que hay una nueva esperanza. Se trata de un innovador tratamiento que presentó su primer desenlace feliz: el nacimiento de un bebé, al parecer sano, en Japón.

Unos investigadores especializados en fertilidad y reproducción de la Universidad de Marianna en Japón, trataron a 27 mujeres con falla ovárica con la esperanza de que quedaran embarazadas.

Mediante un proceso denominado fragmentación ovárica, extirparon a través de laparoscopia los ovarios de las participantes. Luego, fragmentaron en cubos pequeños y les dieron un tratamiento con medicamentos a esos cubos para estimular el crecimiento de los folículos durante dos días.

Una vez pasado ese tiempo, trasplantaron los cubos a las trompas de Falopio al tiempo que las mujeres que participaron recibieron hormonas para estimular la producción de los óvulos. Del total de las mujeres en el estudio, cinco obtuvieron óvulos maduros que se fecundaron in vitro con el esperma de sus maridos. Luego, se les implantaron en el útero para esperar si el embarazo prosperaba.

Una mujer de 30 años, fue la primera en llevar a feliz término este experimento con el nacimiento de un hijo que al parecer está sano. Para el médico líder de esta investigación, ha sido uno de los momentos más emocionantes de su vida.

También se espera que otra mujer que participó en el estudio y que actualmente está embarazada, pueda contar su historia con un final feliz.

Los autores de este estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, estiman que si esta opción se pone a disposición de todas las mujeres con falla ovárica prematura que están interesadas en concebir, el tratamiento costaría alrededor de 15 mil dólares.

Sin duda alguna, este nuevo método es muy emocionante pues les brinda una esperanza a las mujeres que creían que no podían lograr un embarazo y hará posible que muchas parejas tengan la familia que soñaban.

Imagen © iStockphoto.com / alexxx1981

Leave a Comment

Artículos recientes

¿Comer alimentos ultraprocesados acelera el párkinson temprano?

La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más

hace 23 horas

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 4 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 5 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 6 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 7 días

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 1 semana