Ser mujer y tener diabetes significa algo más que medirte la glucosa en la sangre y controlar tu dieta. Vivir con esta condición puede afectar varios aspectos de tu vida, desde la sexualidad hasta la menopausia y por supuesto, el embarazo. No dejes de leer para que te enteres de cómo la diabetes afecta tu mundo femenino.
La diabetes es una condición que puede ser particularmente difícil de manejar para las mujeres, en especial durante los cambios hormonales que se presentan en la vida. El embarazo, en particular, podría complicarse para las mujeres que tienen diabetes antes de concebir y aquellas que la desarrollan cuando ya están embarazadas, pues puede afectar su salud y la de sus bebés.
Pero además de afectar la gestación, la diabetes puede sabotear la vida sexual de las mujeres que la padecen. De igual forma, los niveles de azúcar elevados hacen que la diabetes y la menopausia no sean una buena combinación.
A continuación está una lista de las preguntas más comunes acerca de la diabetes en las mujeres.
Si tienes diabetes y te embarazas, tu embarazo será clasificado como de alto riesgo. Si no controlas bien tus niveles de azúcar en la sangre, tu embarazo puede complicarse y afectar tu salud y la de tu bebé. Por eso, lo mejor que puedes hacer para evitar problemas es procurar mantener tu glucosa en niveles cercanos a los normales.
Tener los niveles de glucosa en la sangre elevados, puede:
En cuanto a amamantar, no debes preocuparte, pues puedes hacerlo sin ningún problema cuando nazca tu bebé.
La diabetes afecta la vida sexual de las mujeres (al igual que la de los hombres). ¿Por qué? los niveles de la glucosa que no se controlan inciden sobre la lubricación vaginal y hacen que tener relaciones sexuales no sea placentero y sea incluso doloroso. Además, la diabetes puede hacer que el deseo sexual o libido disminuya. Sumado a esto, la diabetes hace que las infecciones por hongos en la vagina sean más frecuentes, así como las infecciones de las vías urinarias, lo cual puede hacer que el sexo sea incómodo y/o doloroso.
La menopausia es el momento en el que las mujeres dejan de menstruar. Esto significa que los niveles de las hormonas femeninas (el estrógeno y la progesterona) disminuyen, lo cual incide directamente en la manera como las células responden a la insulina. Esta situación puede causar que las variaciones en tus niveles de glucosa en la sangre sean más significativas y menos predecibles que cuando no habías llegado a la menopausia.
Como ves, siendo mujer, la diabetes puede afectarte de diferente manera, pero si la sabes controlar y estás en manos de un buen equipo médico, no debes preocuparte.
Es importante que si estás planeando un embarazo, consultes con tu médico para prevenir complicaciones antes de que te embaraces. Si desarrollas diabetes gestacional, tu médico te indicará cuál es la manera de controlarla para que no afecte tu salud ni la de tu bebé. Y si la diabetes te está causando algún problema sexual, no te quedes callada. Habla con tu médico para que juntos encuentren soluciones o, si es necesario, que te refiera con un(a) especialista. Una mujer puede vivir una vida plena con diabetes.
Copyright © 2021 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / Krakenimages.com
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment