Según un estudio reciente, es común que se tome la Hierba de San Juan junto con medicamentos recetados o de venta libre. La combinación podría causar interacciones peligrosas.
Tradicionalmente se han recomendado los extractos de Hypericum perforatum L. (la hierba de San Juan o el hipérico) para una amplia gama de condiciones médicas. Hoy en día, el uso más frecuente de la hierba es para tratar la depresión.
Varios estudios han demostrado que la hierba de San Juan (St. John’s Wort) podría ser tan eficaz para la depresión como los antidepresivos tricíclicos (ATC) y los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) para la depresión leve a moderada. Pero es importante reconocer que el hipérico puede provocar graves interacciones con medicamentos, otras hierbas o suplementos. Por lo tanto, las personas que usan cualquier medicamento – recetado o de venta libre – deben consultar a sus médicos antes de iniciar terapia con el la hierba de San Juan.
En un estudio reciente, los investigadores analizaron datos de la Encuesta Nacional de Cuidado Médico Ambulatorio (National Ambulatory Medical Care Survey), incluyendo a pacientes a los quienes se les recetó la hierba de San Juan entre el 1993 y el 2010. Se revisaron también los medicamentos que les fueron recetados junto con la hierba de San Juan.
Los investigadores encontraron que el 28% de las personas que tomaban el hipérico también tomaban un medicamento con el potencial de causar una interacción negativa grave. Algunos de estos medicamentos fueron los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), las benzodiacepinas, la warfarina, las píldoras o pastillas anticonceptivas, las estatinas, el verapamil y la digoxina.
Los autores concluyeron que los médicos necesitan ser conscientes de las interacciones potencialmente peligrosas asociadas con hierba de San Juan y advertir a sus pacientes antes de su uso. Por el otro lado, los pacientes deben avisar a sus médicos si piensan tomar la hierba o su extracto y recibir el visto bueno antes de hacerlo.
Imagen © iStock / Severga
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment