Lo más seguro es brindar y beber con moderación este Año Nuevo.
Está por terminar el año y para despedirlo y recibir al nuevo, abundarán las fiestas y las oportunidades para brindar y beber. Te recomiendo que lo hagas con moderación para que no pagues las consecuencias al día siguiente con una monumental resaca.
Con sidra, champán o con tu bebida favorita, seguro que vas a alzar tu copa para despedir al Año Viejo y recibir al Año Nuevo. ¡Pero que la alegría del momento no vaya a costarte cara unas horas después si te excedes en tu consumo de alcohol!
Lo ideal es que las personas beban en moderación (el equivalente a un trago al día para las mujeres y dos en el caso de los hombres). Además de hacerlas sentir más alegres y relajadas, el consumo moderado de alcohol puede ser hasta beneficioso para la salud, ya que está relacionado con un menor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes y hasta cálculos biliares (en la vesícula). Aunque haya fiesta y los demás beban más de la cuenta, no te justifiques con la excusa de que “un día es un día” para excederte, porque aunque sean “unos cuantos tragos” pueden tener consecuencias serias para el organismo.
Estos tragos de más pueden causar un alteración importante en tu sistema nervioso central con cambios en el equilibrio químico del cerebro que resultan en dolores de cabeza, mareos y náuseas. Y como el alcohol es un diurético a menudo deja al organismo deshidratado. El precio que se paga a la mañana siguiente, es la temida resaca (o caña), esta incluye dolores de cabeza, fatiga, resequedad en la boca, malestar de estómago y hasta el sistema inmunológico debilitado.
Si eres mujer, debes tener todavía más cuidado. Los hombres tienen mayor porcentaje de agua en el organismo, por lo que la concentración de alcohol en su sangre será menor. Aunque la mujer beba exactamente el mismo trago (la misma cantidad), la proporción de alcohol en su torrente sanguíneo será mayor y tendrá efectos más pronunciados.
Aunque se trate de una ocasión especial, como la despedida de año, lo mejor es limitarse. Pero si no puedes o no quieres sentirte restringido(a), es posible minimizar los estragos del alcohol siguiendo los consejos de los expertos de los Centros para el Control y Detección de Enfermedades (CDC) y de los Institutos Nacionales para la Salud (NIH) de los Estados Unidos:
Aun sabiendo las consecuencias, es posible excederse con la bebida de tal forma que ocurra una emergencia médica. Si alguien en la fiesta experimenta confusión, letargo, vómitos, convulsiones, respiración irregular, la temperatura de su cuerpo baja y la piel adquiere un color azulado, se trata de una emergencia médica y hay que acudir al hospital o llamar al 911 (o al número de emergencia del lugar en donde vives). De igual forma, si una persona vomita varias veces o pierde el conocimiento después de beber en exceso, hay que buscar ayuda médica de inmediato para evitar la deshidratación o el daño cerebral.
Te deseo que la despida del año sea un acontecimiento feliz rodeado de tu familia y tus amigos. Celebra y si tomas bebidas alcohólicas, hazlo con moderación para que la alegría de la fiesta no se arruine con una resaca al día siguiente.
Copyright © 2020 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / Elnur
Imagen © iStock / WilleeCole
Actualización de un artículo originalmente publicado en el 2012.
La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Leave a Comment