Los diuréticos: una alternativa eficaz y barata para tratar la presión arterial alta

Compartir

Los diuréticos son un tipo de fármaco que existe desde la década de los años 50 y continúan siendo la pieza clave en la terapia para la presión arterial alta. La Mayo Clinic nos explica por qué es importante tratar la presión arterial alta (hipertensión) y por qué el tratamiento con diuréticos ha sobrevivido el paso de los años.

La hipertensión es una enfermedad en la que la presión ejercida por el envío de sangre a través de las arterias es suficientemente alta para dañar y endurecer las arterias normalmente elásticas de todo el cuerpo. La hipertensión es una de las causas principales de discapacidad o muerte a consecuencia de un accidente cerebrovascular (ACV), un ataque al corazón, la insuficiencia renal y la demencia. Realizar cambios en el estilo de vida es la base de todo plan de tratamiento, pero muchas personas también necesitan medicamentos para la hipertensión.

Los diuréticos, también conocidos como pastillas de agua, obligan a los riñones a excretar más sodio en la orina. El sodio extrae agua y sodio de la sangre, lo que disminuye la cantidad de sangre que circula por los vasos sanguíneos, reduciendo la presión en las arterias y, por tanto, la presión arterial.

Se han desarrollado nuevos tratamientos eficaces para la presión arterial alta, entre ellos, los inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina (ECA), los antagonistas del receptor de la angiotensina II (ARA-II), los antagonistas de los canales de calcio y otros. Las investigaciones han demostrado repetidamente que los diuréticos adecuados reducen la presión arterial y el riesgo de padecer enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, ataque cardíaco, demencia y enfermedad renal igual o mejor que otros tipos de fármacos y son particularmente eficaces en los ancianos y las personas de origen africano.

Debido a que desde hace mucho tiempo los diuréticos son medicamentos genéricos, normalmente también son la alternativa medicamentosa más barata. Los diuréticos son en general seguros, pero pueden provocar efectos secundarios, de los cuales el más común es de mayor frecuencia urinaria, aunque sólo suela ser temporal.

 

Para más información de la Mayo Clinic haga clic en el logotipo:

Copyright © 2015 por Mayo Clinic.  Todos los derechos reservados. 

Imagen © iStock / Hailshadow

Leave a Comment

Artículos recientes

¿Comer alimentos ultraprocesados acelera el párkinson temprano?

La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más

hace 14 horas

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 4 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 5 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 6 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 7 días

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 1 semana