Categorías: Estrés y Salud Mental

Los efectos secundarios de los antidepresivos

Compartir

¿Depresión? Si sufres de esta condición es probable que te alegre saber que existe la forma de librarse de ella. Los medicamentos antidepresivos, junto con la terapia psicológica, son parte del tratamiento que existen para combatirla. Sin embargo, los medicamentos para la depresión podrían causar algunos efectos secundarios. Entérate de cuáles son para que estés informado. Muchos disminuyen al cambiar la dosis o al continuar tomando el antidepresivo.

Julio lleva 6 meses recibiendo tratamiento para su depresión. Visita al especialista dos veces a la semana y además, está tomando antidepresivos recetados para ayudarle a superar los síntomas. Sin embargo, a lo largo de estos meses, Julio ha tenido que cambiar varias veces de medicamento por recomendación de su médico. ¿La razón? Los efectos secundarios causados por los antidepresivos o medicamentos contra la depresión. A veces es necesario hacer cambios para encontrar el antidepresivo ideal para una persona.

Si bien los antidepresivos (de los que existen distintos tipos) están diseñados para ayudar a tratar los síntomas de la depresión cambiando el balance de ciertos químicos presentes en tu cerebro, como muchos medicamentos e incluso hierbas y suplementos, pueden tener efectos colaterales o secundarios no deseados. Varios de estos efectos secundarios pueden ser incómodos y aunque se presentan con frecuencia, aunque no en igual medida en todas las personas, pueden ser pasajeros. Muchas veces dependen de la dosis y desaparecen en cuestión de días o semanas. Es importante que los conozcas para que hables con tu médico acerca de ellos. El o ella te podría hacer recomendaciones para disminuirlos, evitarlos y/o, si es necesario, cambiar tu medicamento. Recuerda que cada cuerpo reacciona de diferente manera ante los componentes de los medicamentos.

Efectos secundarios de los antidepresivos

Entre los efectos secundarios más comunes que se presentan por tomar antidepresivos se encuentran (cabe decir que dependiendo del antidepresivo, los efectos secundarios son diferentes, estos no son iguales para todos):

Quiero reiterar que de acuerdo al tipo de medicamento que estés tomando, los efectos secundarios varían.

Por ejemplo:

  • Si estás tomando Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (SSRI, por sus siglas en inglés), podrías notar resequedad en la boca, problemas sexuales, pensamientos suicidas e insomnio.
  • Si estás tomando Heterocíclicos, la posibilidad de sufrir efectos secundarios es mayor. Entre ellos: resequedad en la boca, estreñimiento, dificultad para orinar, cansancio, puede agravar el glaucoma y afectar la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Por eso no se recomiendan para personas mayores.
  • Si estás tomando Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y norepinefrina (SNRI), puedes sentir náuseas, pérdida de apetito, ansiedad, cansancio, problemas sexuales y resequedad en la boca.
  • Si estás tomando Inhibidores selectivos de la recaptación de norepinefrina y dopamina (NDRI), podrías tener dolores de cabeza, alteraciones en el apetito, insomnio y náuseas.
  • Si estás tomando Inhibidores de la monoamino oxidasa (MAOI), puedes desarrollar temblores, mareos, debilidad. Además, este tipo de medicamentos no interactúan bien con otros (por ejemplo, los de venta libre para tratar la gripe), lo cual puede crear complicaciones importantes. Por eso, es clave saber las precauciones que debes tomar.

Teniendo esto en cuenta, tu médico te recetará el mejor antidepresivo de acuerdo a tu condición (tu estado de salud en general, los otros medicamentos que tomes, la severidad de tu depresión, la frecuencia con la que debes tomarlo).

No te olvides que los antidepresivos no actúan inmediatamente, sino que les toma varias semanas para hacer efecto. Por eso, ármate de paciencia, quizá no veas los beneficios de inmediato y si acaso tienes efectos secundarios recuerda que muchos desaparecen a medida que continúas tomando el antidepresivo y, si acaso no desaparecen y te molestan o el antidepresivo no tiene el efecto deseado, quizá tu médico tenga que probar otros medicamentos antidepresivos hasta encontrar el ideal o la combinación ideal para combatir tu depresión. Lo que si es importante que sepas es que la depresión tiene solución y hay especialistas y, cuando necesitas antidepresivos que te pueden ayudar a salir adelante.

 

Ultima revisión: 2019

Copyright © 2019 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.

Imagen © iStock / miszaqq

Leave a Comment

Artículos recientes

¿Comer alimentos ultraprocesados acelera el párkinson temprano?

La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más

hace 1 día

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 4 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 5 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 6 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 1 semana

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 1 semana