Hombres

Los futbolistas de élite son más propensos a desarrollar demencia

Compartir

Hacer ejercicio físico es una de las recomendaciones que nos dan muchas veces los médicos de prácticamente todas las especialidades. La actividad física moderada es parte fundamental de un estilo de vida saludable. Pero cuando se hace deporte de forma muy intensa, como es el caso de los futbolistas de primera división, por ejemplo, la cosa cambia.

Un estudio realizado en Suecia reveló que los futbolistas masculinos de élite tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas, como Alzheimer y otras demencias, en comparación con la población general. La investigación, realizada por un equipo de científicos suecos, se centró en los jugadores de fútbol que habían jugado en la máxima categoría sueca entre el 1 de agosto de 1924 y el 31 de diciembre de 2019. Los resultados mostraron que el riesgo de enfermedad neurodegenerativa entre los futbolistas era un 46% mayor que en los controles de la población general.

Los investigadores analizaron datos de más de 6,000 futbolistas masculinos de la primera división sueca, también compararon el riesgo de enfermedad neurodegenerativa entre los jugadores de campo y los porteros.

Un dato muy importante del estudio es que este mayor riesgo no se da en los 510 porteros estudiados, que suelen golpear menos el balón con la cabeza, y sí en el resto de jugadores. Este hecho podría indicar que son los cabezazos repetidos los responsables del mayor riesgo de Alzheimer y enfermedades neurodegenerativas.

Estos resultados, que publica la prestigiosa revista científica The Lancet Public Health, son importantes para el deporte del fútbol, ya que ha habido una creciente preocupación por el impacto que puede tener el deporte en la salud de los jugadores, especialmente en lo que respecta a las lesiones cerebrales relacionadas con los golpes a la pelota. La investigación también puede ayudar a los organismos rectores del deporte a desarrollar medidas de seguridad para reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas entre los futbolistas.

El Dr. Marc Suárez, neurólogo e investigador del Grupo de Investigación en Fisiología de la Cognición y Prevención del Alzhéimer del IMIM-Hospital del Mar y responsable del Grupo de Biomarcadores en Fluidos y Neurología Traslacional del Barcelona Beta Brain Research Center en la Fundación Pasqual Maragall, comenta en declaraciones al Science Media Centre España que “varios estudios han demostrado que aquellos deportes en los que se dan repetidos golpes en la cabeza (como el boxeo, el rugby o el hockey sobre hielo) pueden aumentar el riesgo de padecer demencia o una enfermedad neurodegenerativa. En el caso del futbol, el deporte más popular, algunos indicios también apuntan a esta asociación, aunque los resultados de los estudios realizados hasta la fecha eran inconsistentes”.

 

Por Karla Islas
© 2023 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN). All rights reserved.
Imagen: ©Shutterstock / EFKS

Leave a Comment

Artículos recientes

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 3 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 4 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 5 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 6 días

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 7 días

Plantas para curar heridas: la sabiduría natural al servicio de la piel

Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más

hace 1 semana