Categorías: Salud Visual

Los machos también lloran… o sufren del síndrome de ojo seco

Compartir

¿Alguna vez te has puesto a pensar en la función de tus lágrimas? No sólo son una expresión de tus emociones, sino que cumplen una tarea muy importante en la protección de tus ojos.

Cada vez que parpadeas, tus lágrimas lubrican la córnea, que es la superficie de tu ojo.  Esto ayuda a reducir el riesgo de infección, a eliminar basuras que puedan entrar en tus ojos y a mantener a tu ojo suave y tu visión clara.  El exceso de lagrimas se escapa por una especie de canal de drenaje en el extremo de tus ojos más cercano a tu nariz.

Ahora bien, si no produces suficientes lagrimas para lubricar tus ojos, puedes desarrollar una condición denominada queratoconjuntivitis seca (QCS), también conocida como ojo seco.  Sigue leyendo para ver que puedes hacer para reducir los síntomas del ojo seco y proteger la salud de tus ojos.

El ojo seco es un problema común y frecuentemente crónico.  Las personas mayores son las más afectadas.  Hay dos causas principales del ojo seco:

1.  Una cantidad insuficiente de lágrimas

Esto puede ser causado por:

  • La edad – la mayoría de las personas mayores de 65 años tienen síntomas de ojo seco.
  • Ciertas condiciones médicas, como la artritis reumatoide, la diabetes, los problemas de tiroides, y los cambios hormonales provocados por el embarazo y la menopausia.
  • Como efecto secundario de algunos medicamentos, como los anticonceptivos orales, los antihistamínicos, los descongestionantes, los antidepresivos, y los medicamentos para la presión arterial.
  • La exposición al humo u otra forma de contaminación, a un clima árido o al viento.
  • El uso a largo plazo de los lentes de contacto.
  • Como efecto secundario de la cirugía LASIK.
  • Por pasar demasiado tiempo sin parpadear, por ejemplo al utilizar la computadora.

2.  Lágrimas de mala calidad

Te parecerá sorprendente, pero las lágrimas tienen tres capas: la capa lípida, la capa acuosa y la capa de mucina. Cada capa tiene su función. La acuosa es la que lubrica al ojo. La lípida ayuda a prevenir la evaporación y la de mucina a esparcir las lágrimas en el ojo. La forma más común del síndrome del ojo seco es causada cuando la capa acuosa es insuficiente.

Los síntomas del ojo seco pueden incluír:

  • Irritación, picazón o ardor en el ojo
  • La sensación de tener una basura o un grano de arena en el ojo
  • Visión borrosa
  • Lagrimeo excesivo

Normalmente el ojo seco se trata con la aplicación de lágrimas artificiales de venta libre en farmacias y supermercados, pero tu oftalmólogo u optometrista te puede recomendar gotas o ungüentos recetados, el uso de compresas o en algunos casos unos pequeños tapones de silicona en los conductos lagrimales o un procedimiento quirúrgico para cerrarlos. También hay alguna evidencia que los suplementos nutricionales de ácidos grasos omega-3 pueden ayudar a producir una mayor cantidad de lágrimas.

Aunque el ojo seco es una condición crónica, hay varias cosas que puedes hacer para ayudar a prevenirla, o al menos de minimizar la incomodidad que la acompaña:

  • Toma mucho agua
  • Recuérdate de parpadear regularmente cuando pasas mucho tiempo en la computadora o leyendo.
  • Protege tus ojos del sol y del viento usando lentes para el sol cuando estés afuera.
  • Usa un humidificador de ambiente en casa y en el trabajo.
  • Toma suplementos nutricionales que contengan ácidos grasos omega 3.

Cuida a tus ojos.  Es importante que todos “lloremos”.  ¡Hasta los más machos!

Imagen © Thinkstock / bowie15

Leave a Comment

Artículos recientes

¿Comer alimentos ultraprocesados acelera el párkinson temprano?

La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más

hace 1 día

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 4 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 5 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 6 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 1 semana

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 1 semana