Categorías: Embarazo y Bebés

¿Mellizos o gemelos? ¡Prepárate!

Compartir

Tener dos bebés al mismo tiempo puede, como se dice popularmente, duplicar tu alegría. Sin embargo, tener gemelos o mellizos también duplica tu cansancio si no estás preparada para los retos que conlleva ser madre de dos — o más — bebés. Aquí te doy algunas sugerencias que pueden resultarte útiles para prepararte y superar el reto de ser madre de más de un bebé.

Soledad va a una clase de grupo en donde las mamás van con sus bebés. Cada martes se reúnen para que los bebés aprendan los sonidos y las vibraciones de la música. Ella, no es como las otras mamás que van a esa clase. Mientras todas bailan alzando a sus respectivos bebés, ella tiene que alzar a dos: ya que tiene gemelos de 5 meses. Soledad cuenta que está muy cansada -algo que en realidad es común cuando se es madre-, al borde de la locura en ocasiones, pues sus bebés duermen a horarios distintos y comen a horarios diferentes también: Es decir, que cuando ella termina de amamantar a uno y lo duerme, enseguida se despierta el otro para que ella lo amamante. Soledad nunca descansa, está exhausta.

¿Qué puedes hacer si tienes mellizos, gemelos o incluso trillizos, para que no te agotes al punto de que te enfermes? Aquí te doy algunas sugerencias que pueden ayudarte a manejar bien este reto y conseguir algo de descanso para ti, pues ¡lo necesitas!

Toma nota:

  • Trata de que los bebés sigan un horario o rutina. Acostúmbralos a que coman a la misma hora y, en lo posible, a que duerman también en horarios que coincidan. Es indispensable para que tú puedas descansar. Por eso, una buena idea es que amamantes a tus gemelos al mismo tiempo. Aunque pienses que es difícil al principio, con práctica y paciencia lo lograrás. Muchas mamás que lo han hecho dicen que es lo mejor, ya que les permite tener un rato para descansar.

Por supuesto cada bebé es diferente, pero puedes intentarlo. Si esto no te funciona y cuentas con ayuda, puedes amamantar a uno y darle tetero, biberón o mamadera al otro y turnarte.

  • Pide ayuda. Apóyate en tu pareja y en tu familia o en tus amigos para ajustarte a tu nueva vida, sobretodo durante los primeros meses. Dice la experiencia que después del primer año con gemelos, todo se vuelve más fácil.
  • Deja que los bebés duerman juntos desde el principio. Una sola cuna es suficiente cuando los gemelos están pequeños y dormirán mejor.
  • Si uno de los bebés se enferma, seguramente que el otro también se contagiará. Por eso, si ves que alguno desarrolla síntomas de gripe, por ejemplo, sepáralos por unas noches para evitar tener dos bebés enfermitos en casa.
  • Sepáralos de vez en cuando. Puedes hacer que una vez uno esté con el papá o los abuelos y el otro o la otra bebé contigo. Así tendrás un descanso.
  • Durante tu embarazo, cuídate y descansa lo que más puedas. Así recibirás a tus gemelos o mellizos con todo listo para una nueva aventura.

Recuerda que aunque al principio sientas que cuidar a tus gemelos o mellizos es una tarea imposible, con el tiempo vas a ir adaptándote y podrás disfrutar de la maternidad doble. No dudes en pedir ayuda cuando la necesites. Es indispensable que descanses para poder darle lo mejor a tus bebés.

 

Imagen © iStock / starfotograf

 

Leave a Comment

Artículos recientes

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 2 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 3 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 4 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 5 días

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 6 días

Plantas para curar heridas: la sabiduría natural al servicio de la piel

Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más

hace 1 semana