Picture of woman doing injection with insulin pen
Muchas personas con diabetes necesitan ciertas dosis de insulina todos los días. Antes sólo podían hacerlo mediante inyecciones, pero con el avance científico se han desarrollado nuevos métodos, menos dolorosos y con distintas ventajas para adaptarlos al estilo de la vida particular de cada uno. Si quieres saber más información sobre este tema, sigue leyendo este artículo.
La diabetes es una condición crónica que se caracteriza porque el cuerpo o no produce, o no es suficiente o no usa adecuadamente la insulina, una hormona que fabrica el páncreas, y que tiene la misión de llevar la glucosa a las células de todo el cuerpo. La glucosa (azúcar) es la fuente principal de energía de las células y la única que utilizan el cerebro y el sistema nervioso central.
Cuando falta insulina, o la que se produce no puede cumplir bien su función, aumenta el nivel de glucosa en la sangre, lo que puede provocar muchos problemas, tanto a corto como a largo plazo. Por eso, muchas personas con diabetes necesitan administrarse insulina a diario, para que el cuerpo pueda recibir la energía que necesita para realizar todas sus funciones correctamente.
Hasta hace relativamente poco tiempo, la única manera de hacerlo era aplicándose las tradicionales y molestas inyecciones. Hoy, gracias a los avances científicos, existen varios métodos para aplicarse este medicamento. Los principales son:
Todos estos métodos tienen sus ventajas y sus desventajas. Lo bueno es que puedes elegir el que te resulte más cómodo y que mejor se adapte a tu estilo de vida. Obviamente, no tenemos todavía una manera en que podamos proporcionar la insulina en pastillas (como se intentó transitoriamente). Pero las investigaciones siguen y, mientras tanto, tenemos estas alternativas. Tú, ¿tienes alguna forma preferida?
Ultima revisión: 2017
Copyright © 2017 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.
Imagen © iStock / Katarzyna Bialasiewicz
La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Leave a Comment