El llanto incontrolable de un bebé de menos de 5 meses que goza de buena salud puede deberse al cólico. Nadie sabe a ciencia cierta cuál es la causa del cólico, lo cierto es que no debes preocuparte pues no afecta su salud a largo plazo, aunque resulte difícil de manejar. Aquí te cuento más sobre el famoso cólico de los recién nacidos.
El llanto es la única manera que tienen los bebés para comunicarnos sus necesidades. A través de él nos dicen si tienen hambre, si están incómodos porque su pañal está sucio, si están cansados o simplemente quieren que los abracen, los besen y les pongan atención.
La palabra cólico se ha usado para describir el llanto incontrolable de un bebé de pocas semanas de nacido (de 2 semanas a 4 meses, cuando por lo general se resuelve) cuando no tienen ninguna explicación médica para su estado de alteración (come bien y sube de peso) y es difícil calmarlo.
Si tu bebé llora por más de tres horas seguidas durante varios días a la semana, por lo general a la misma hora del día, es probable que tenga cólico. Hay ciertos signos claros de que tu bebé puede estar teniendo cólico. Toma nota:
Si bien no se sabe a ciencia cierta cuáles son las causas del cólico en un 20% de los bebés , hay factores que pueden influir. Entre ellos:
¿Cuál es el remedio para el cólico?
Esto depende de la posible causa que seguramente discutirás con tu pediatra. Puede que entre los tratamientos para el cólico de tu bebé sea alguno(s) de los siguiente(s), dependiendo de tus circunstancias particulares.
Si bien puede partirte el corazón ver a tu bebé llorar debido al cólico, trata de mantener la calma y aplicar las técnicas que te sugerí y que te recomiende tu pediatra para ayudarle. Eventualmente, cuando tenga 3 o 4 meses, el cólico será cosa del pasado.
Si tu bebé come bien y está creciendo y aumentando de peso, no hay por qué preocuparse. Pero si tu bebé tiene fiebre, vómito con fuerza, vómito de coloración verde o con sangre, diarrea o sangre en sus heces fecales, o pierde peso súbitamente, llama inmediatamente a tu pediatra.
Recuerda que tu paciencia, positivismo y amor, son los principales ingredientes para que tu bebé crezca sano y feliz.
Imagen © iStock / Goldmund Lukic
Actualización de un artículo originalmente publicado en el 2013.
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment