Cuando alguien menor de 35 años muere súbitamente, por lo general se debe a problemas del corazón. Sin embargo, los problemas cardiacos no se relacionan con la juventud. ¿Qué hay detrás de la muerte súbita? En Vida y Salud te contamos.
Roberto, un chico de 16 años conocido como el mejor jugador del equipo de fútbol de su escuela, de repente se cayó al piso a la mitad de un partido. Sus padres, y sus compañeros de equipo pensaron que se trataba de algún golpe, o de algún desmayo relacionado con la fatiga. Sin embargo, para el dolor y la sorpresa de todos los asistentes al partido, Roberto no se levantó más. Murió….Muerte súbita. Todo el mundo quedó en “shock”. ¿Cómo alguien tan joven puede morir así de repente?
A los padres de Roberto les dijeron que se trataba de una falla cardiaca de nacimiento.
Algo similar pasó en el 2007 con Antonio Puerta, un jugador de la liga española de fútbol, que también se desplomó en medio de un partido y posteriormente murió de varios ataques cardiacos. Tenía 22 años, estaba a punto de ser padre y en el clímax de su carrera deportiva. Al parecer, tenía una malformación del ventrículo derecho del corazón. Las dos muertes se produjeron mientras practicaban un deporte. ¿Por qué? Sucede que una anormalidad cardiaca congénita (cardiopatía congénita) de la que no se sabía hasta ese momento, puede dispararse durante el esfuerzo físico.
Las causas más comunes de muerte súbita por falla cardiaca en jóvenes son las siguientes:
¿Cómo pueden saber los padres, los entrenadores o tú mismo si estás en riesgo de sufrir una muerte cardiaca súbita?
Si tú o alguien que conoces ha sufrido estos episodios, lo mejor es consultar a un cardiólogo para que te haga los estudios necesarios, es posible que se pueda detectar el problema y tomar medidas al respecto. ¡No esperes!
Copyright © 2009 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / matimix
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment