“Es probable que mucha gente sepa que demasiado sodio puede ocasionar o empeorar la hipertensión, factor de riesgo principal para enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares”, comenta el Dr. Gary Schwartz, especialista en hipertensión de Mayo Cinic. “Lo que tal vez no sepan bien es que ingerir mucho sodio puede aumentar el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, incluso cuando no sube la presión sanguínea”.
Ingerir alto contenido de sodio puede aumentar el riesgo de osteoporosis y cálculos renales. Los estudios revelan que existe una relación entre una dieta alta en sal y el cáncer de estómago.
¿Cuánta sal es demasiada cantidad? Un informe de los Centros para Control y Prevención de Enfermedades recomienda un máximo de 1.500 miligramos (mg) diarios para la mayoría de personas en Estados Unidos. Esa recomendación ha existido desde el año 2005 para quienes tienen hipertensión o corren riesgo de presentarla. No obstante, esto es algo nuevo y constituye una cantidad menor para la mayoría de gente en Estados Unidos, porque las pautas anteriores eran de 2.300 mg diarios, que equivale a cerca de una cucharita de sal.
El Dr. Schwartz dice que la persona promedio come al menos dos o tres veces la cantidad diaria recomendada de sodio y la mayoría ni se percata que lo hace. Eso se debe a que la mayor parte del sodio no proviene del salero de la cocina, sino que cerca de 80 por ciento de la sal consumida corresponde a alimentos procesados, enlatados o adquiridos en restaurantes.
La mejor manera de disminuir la ingesta de sodio es comer más alimentos frescos y menos comida enlatada o procesada. Otras sugerencias para disminuir el sodio son las siguientes:
Para más información de la Mayo Clinic haz clic en el logotipo:
Imágen © iStockphoto.com / David Claassen
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment