En un 20 a un 30 por ciento de los casos, el embarazo no ocurre por algún factor relacionado con la fertilidad del hombre, por lo general, una baja cuenta de espermatozoides. No te quedes con las dudas y consulta con un especialista. El futuro de la familia bien vale el esfuerzo.
Si tu pareja y tú llevan ya más de un año tratando de lograr el embarazo sin lograrlo, hay que empezar a buscar las causas. Y ésta muy bien pudiera estar relacionada contigo.
La infertilidad, es decir, cuando el embarazo no se produce después de que la pareja lleva al menos un año de relaciones sin protección (no la confundas con la esterilidad, que es la incapacidad total de concebir), afecta aproximadamente a un 15 por ciento de las parejas. En un tercio de los casos, se debe a la mujer, otro tercio al hombre y el resto corresponde a una mezcla de factores relacionados con los dos, o a factores desconocidos.
Quizá hablar y discutir el tema te avergüence. Quizás pienses que está en juego tu virilidad y tu autoestima. Pero a veces, una sencilla visita al urólogo para investigar cómo está la cuenta de espermatozoides podría determinar si hay un problema de fertilidad. La cuenta baja de espermatozoides es la causa de infertilidad masculina más común.
Para que tanto tú como tu pareja estén mejor informados, veamos las causas principales de infertilidad en el hombre:
La causa principal es algún problema en la producción de espermatozoides. A su vez, esta se ve afectada por:
Algunas veces, los problemas con la producción del semen son congénitos, es decir, de nacimiento. Pero otras veces, son consecuencia de lesiones o de algunas enfermedades, como la fibrosis cística o incluso, las paperas, si se sufren después de la pubertad. La calidad de los espermatozoides también puede verse afectada por tu estado de salud general, o por tu estilo de vida. Entre los factores que podrían reducir tu fertilidad están:
Esos no son los únicos factores que afectan la fertilidad masculina. También influyen:
Como ves, hay diferentes razones que podrían afectar a tu fertilidad y impedir que tu y tu pareja logren el esperado embarazo. ¿Por qué retrasar la situación y quedarse a ciegas? Saber es poder. Visita a un urólogo o a un especialista en fertilidad para hacerte una evaluación del semen y un chequeo médico completo. El tratamiento adecuado para tu condición específica podría significar un próximo embarazo y un nuevo miembro en la familia. Sin miedo ni vergüenza, ¡da el primer paso!
Publicación original: 2015
Ultima revisión: 2017
Copyright © 2017 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen © Thinkstock / Monkey Business Images
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment