Categorías: Embarazo y Bebés

No te apresures a darle alimentos sólidos a tu bebé

Compartir

Si te sientes presionada para darle alimentos sólidos a tu bebé por lo que te dicen otras madres, o simplemente porque crees que tu bebé los necesita, no te apresures. La leche materna es el alimento más completo y el único que tu bebé requiere durante los primeros seis meses de vida. Si le das leche de fórmula, no le agregues cereal. Su sistema digestivo aún no está listo para digerir otros alimentos.

Es probable que te hayan dicho que si tu bebé menor de seis meses no duerme toda la noche, es que tiene hambre. No faltará quién te aconseje que le empieces a dar alimentos sólidos para que se vaya a la cama satisfecho(a) y tú puedas dormir. También hay personas que te darán su opinión y dirán con propiedad: “ ¡Ya es hora de que le des de comer!”. Lo que esas personas no saben es que la leche materna es el único alimento que tu bebé necesita durante los primeros seis meses de edad. Es el alimento perfecto para su sistema digestivo que aún no ha madurado lo suficiente para digerir otros alimentos.

Sin embargo, de acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés), al menos el 40% de los padres no están siguiendo el consejo de no darle alientos sólidos a sus bebés antes de los seis meses. La investigación realizada por esta organización también encontró que los bebés alimentados con leche de fórmula son los que, por lo general, empiezan a comer alimentos sólidos cuando aún no están listos.

Así como para poder bailar hay que saber caminar, de la misma manera debes observar el desarrollo de tu bebé y no adelantarte a darle alimentos sólidos por más que otros te lo sugieran o pienses que la leche materna o la leche de fórmula no son suficientes, cuando sí los son. Es un error pensar que los alimentos sólidos son mejores y más ricos en nutrientes y en calorías. Por el contrario, pueden causar daño si se dan antes de tiempo. Por ejemplo, pueden acortar el tiempo de la lactancia, lo cual priva a tu bebé de que reciba nutrientes indispensables y anticuerpos que sólo se encuentran en la leche materna.

Además, introducir alimentos sólidos antes de tiempo en la dieta de tu bebé se ha relacionado con el desarrollo de condiciones como la obesidad, la enfermedad celíaca, la diabetes y el eczema.

Pero a pesar de todo esto, muchas madres y padres se apresuran a darle cereal a sus chiquitos cuando ni siquiera han cumplido los 4 meses. Esto es un error, pues no sólo su sistema digestivo aún no ha madurado sino que a esa edad no pueden sentarse por sí mismos o sostener su cabeza, algo que se necesita para poder tragar sólidos.

Es importante que estés alerta a las señales que te da tu bebé. Observa si puede sentarse y sostener su cabeza; si demuestra algún interés en lo que tú estás comiendo. Si es así, puedes consultar con tu pediatra sobre los alimentos que puedes empezar a darle poco a poco. Y recuerda que estos alimentos no sustituyen a la leche materna o a la leche de fórmula, sino que la complementan.

Curiosamente, el análisis realizado por los CDC encontró que la mayoría de las madres que le dan alimentos sólidos a sus bebés antes de tiempo son aquellas que no amamantan, que no tienen pareja, que son muy jóvenes y que tienen menor educación.

Recuerda que introducir alimentos sólidos es un proceso lento que debe respetar el desarrollo de tu bebé. Debes siempre consultar con tu pediatra y seguir tu instinto antes de escuchar lo que otros digan al respecto. La salud de tu bebé es lo más importante.

Copyright © 2021 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / Diego Cervo

Leave a Comment

Artículos recientes

¿Comer alimentos ultraprocesados acelera el párkinson temprano?

La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más

hace 1 día

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 4 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 5 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 6 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 1 semana

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 1 semana