Las apariencias engañan… Muchos pacientes con problemas del corazón pueden confundirse y dejar de tomar sus medicamentos si reciben en la farmacia una versión genérica de los mismos, de diferente color y/o forma que la versión original (de marca). Esto puede ser peligroso para su salud y hasta para su supervivencia. Nunca fue más cierto el refrán que aconseja no juzgar un libro por la cubierta.
Enrique regresó de la farmacia con los medicamentos que acostumbra tomar desde que tuvo un ataque cardíaco hace unos meses y los guardó cuidadosamente en el botiquín. Pero al momento de tomarlos, se llevó una desagradable sorpresa: uno de los frascos contenía una pastilla totalmente diferente a la que toma habitualmente. “Se equivocaron en la farmacia”, pensó. Cuando llamó para reclamar le explicaron que se trataba del mismo medicamento, pero de otro fabricante y que lo único diferente era el color y el tamaño de la pastilla.
Enrique hizo lo correcto, pero desafortunadamente, no todos los pacientes reaccionan de la misma manera. Muchos sencillamente, no toman un medicamento que les parece desconocido y descontinúan el tratamiento indicado por su cardiólogo. ¡Esto es un gran error!
La calidad de vida de los pacientes con enfermedades cardíacas, el manejo y el control de los síntomas y hasta su supervivencia están en gran parte relacionados con la disciplina con la que toman sus medicamentos, con la frecuencia y con las dosis indicadas por su médico. Sin embargo, según datos de la Asociación Americana del Corazón, las dos terceras partes de los pacientes toman los medicamentos de forma incorrecta. Y otros muchos, dejan de tomarlos por diferentes razones, entre ellas:
Pero la lista no termina ahí. Un estudio reciente, publicado en la edición de julio de la revista Annals of Internal Medicine, ha encontrado un mayor riesgo de que los pacientes dejen de tomar sus medicamentos cuando reciben la versión genérica del medicamento si la pastilla tiene un cambio en la forma y el color (de hecho, éste es uno de los primeros estudios en mostrar dicha asociación).
Los hallazgos de la investigación se basan en los expedientes médicos de más de 11,500 pacientes estadounidenses que fueron hospitalizados por un ataque cardíaco entre 2006 y 2011. A todos estos pacientes se les recetó una versión genérica de al menos uno de cuatro fármacos que con frecuencia se indican en los pacientes con problemas del corazón: un bloqueador beta, un bloqueador del receptor de la angiotensina II, una estatina o un inhibidor de la ECA (o enzima convertidora de la angiotensina).
Alrededor de un 29 por ciento de estos pacientes notaron un cambio en el color o la forma de las pastillas y a raíz de este cambio, fueron más propensos que el resto de los participantes a dejar de tomar los medicamentos por lo menos durante un mes.
En concreto, los investigadores notaron que las probabilidades de que un paciente dejara de tomar un medicamento para el corazón aumentaron en un 34 por ciento cuando la pastilla cambiaba de color y en un 66 por ciento cuando la pastilla cambiaba de forma.
Muchas farmacias colocan avisos de estos cambios por fuera del frasco, pero a veces, el paciente no se da cuenta de esta advertencia. Los investigadores sugieren algunas soluciones:
¿Qué puedes hacer en este momento? En primer lugar, tomar las siguientes precauciones: No tomes un medicamento del que tengas dudas, después de todo, un error de este tipo, aunque poco probable, es posible. Si recibes un medicamento de apariencia desconocida, consulta con el farmacéutico o con tu médico. Lo que no debes hacer es interrumpir el tratamiento, dejando de tomar o cambiando la dosis o la frecuencia de una medicina sin que lo apruebe tu médico.
Otras medidas que debes poner en práctica:
La salud de tu corazón, especialmente después de un ataque cardíaco, depende de que sigas las recomendaciones de tu médico mejorando tu estilo de vida y tomando los medicamentos que te recete. Si las pastillas son de diferente color o de forma, no las juzgues a la ligera: consulta con el farmacéutico o el doctor para salir de dudas.
Imagen © Thinkstock / iMylu
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment