Eyedropper and human eye.
Si padeces de ojos secos, no estás sola. Es una condición muy común, que afecta a una gran parte de la población, sobre todo a partir de los 40 años, y más a las mujeres que a los hombres. Por suerte, no es difícil de tratar la resequedad en los ojos, ni suele presentar grandes peligros.
De pronto, sientes como si tuvieras los ojos llenos de arena, ¡hasta te duele cerrar los párpados! La vista se te pone borrosa y te molesta la luz. No te asustes, estás experimentando los síntomas más comunes del síndrome de resequedad ocular. ¿Sabes en qué consiste? Aquí te explicamos.
Los ojos normalmente están cubiertos por varias capas de lágrimas. En realidad son tres capas: la más fina y profunda está formada por mucina (una forma de mucosidad); la del medio, que es la mayor y más gruesa, está formada básicamente de una solución de agua y sal; y la más superficial es una fina capa de lípidos (grasas o aceites), cuya función principal es reducir la evaporación de la capa de agua salina que se encuentra debajo. Estas capas mantienen el bienestar de los ojos y la buena visión, y un problema en cualquiera de las tres capas, afecta la producción de lágrimas. La evaporación excesiva de la capa de agua salina suele ser el resultado de una deficiencia en la capa superficial.
Los ojos también pueden resecarse si estás tomando algún tipo de medicamento, como antihistamínicos, antidepresivos o anticonceptivos orales. Otra causa es: si parpadeas menos de lo normal (por mantener la vista fija en una pantalla como la de la computadora), o si no puedes cerrar bien los párpados, ya que se evaporan las lágrimas.
Si padeces del síndrome de resequedad ocular, además de los ojos secos, podrías notar los siguientes síntomas:
Sí los hay. En general, la resequedad en los ojos, aunque molesta, no da lugar a pérdida de la visión ni problemas importantes en la vista. Los ojos secos son más frecuentes en las mujeres, sobre todo después de cierta edad y en las personas de origen asiático. Otros factores de riesgo:
Normalmente, la resequedad en los ojos no tiende a dar mayores problemas. Pero tienes que estar alerta. Si la superficie del ojo se reseca demasiado, aumenta el riesgo de una infección. Si eso ocurre, se puede afectar la córnea, que se adelgaza, forma cicatrices y hasta llega a perforarse, lo que causa problemas de la vista y algunas veces incluso a la pérdida de visión.
Aunque no hay una cura para la resequedad ocular, hay muchas cosas que puedes hacer por tu cuenta para aliviar los ojos secos. Por ejemplo:
Algunas veces la resequedad requiere atención médica para que no surjan complicaciones. Probablemente el oftalmólogo (el médico especializado en los ojos) te recete gotas para los ojos o lubricantes más fuertes, que necesiten prescripción (receta), o medicamentos para aliviar la inflamación o para mantener saludables las capas de lágrimas. Tal vez necesites un antibiótico para combatir una enfermedad que te esté resecando los ojos. En casos extremos, se utiliza la cirugía.
Pero si padeces de ojos secos, lo más probable es que no tengas que preocuparte mucho. Sólo tienes que lidiar con algunas molestias en ciertas actividades de la vida diaria, y en la inmensa mayoría de los casos, no hay peligro de pérdida o disminución permanente de la visión. Aun así, es aconsejable que vayas al oftalmólogo para asegurarte de que no tienes ningún problema que requiera atención. Y si lo tuvieras, con su ayuda hay maneras efectivas de combatirlo.
Ultima revisión: 2019
Copyright © 2019 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.
Imagen © iStock / parema
La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Leave a Comment