Si como muchas personas pusiste esta intención en tu lista de propósitos para este nuevo año, no estás solo(a). Cada vez, más personas se están dando cuenta de que comer no puede reducirse a un acto mecánico para saciar una ansiedad. No dejes de leer este artículo en el que te damos algunas recomendaciones para que comas conscientemente, usando más la cabeza y escuchando las señales de tu cuerpo para comer menos y disfrutarlo más. Así nunca más volverás a pensar en una dieta para bajar de peso.
¿Cuántas veces te has puesto a comer sin darte cuenta? Muchas personas dicen que cuando pasan todo el día en la casa, sin hacer nada, se van a la cocina a ver qué encuentran para picar. ¿Cuántas veces te has pillado repitiendo un plato por el sólo gusto de comer o por gula no por hambre? De seguro lo has hecho muchas veces y luego te sientes tan lleno(a) que sientes que vas a explotar.
Apuesto a que también has estado en algún restaurante en el que te llenan el vaso de limonada o de soda, tantas veces que ni te das cuenta que te bebiste cinco vasos en la cena. O quizás, vas a los famosos “todo lo que puedas comer” por un precio fijo y te sirves infinidad de veces sólo para justificar que pagaste por eso.
Si te ha pasado alguna de estas cosas, no eres el único(a). Creo que todos nos hemos encontrado en situaciones similares. Pero si sufres de sobrepeso o quieres simplemente lograr hábitos más sanos y conservar un peso saludable de acuerdo a tu estatura en este año nuevo, te aconsejo que empieces pensar más a la hora de comer. Pon atención a lo que hay en tu plato y hazle caso a las señales de tu cuerpo. Cuando te sientas satisfecho, deja los cubiertos a un lado.
¿Por qué comemos más de lo que necesitamos? Una investigación al respecto realizada por unos especialistas de la Universidad de Cornell, encontró que las personas comieron 73 por ciento más sopa cuando lo hacían de un plato que se les llenaba sin que se les preguntara. Lo curioso es que no se dieron cuenta de que comieron más, ni reportaron sentirse más llenos, lo cual demuestra que en general, las personas tendemos a ser visuales (comemos hasta que el plato esté vacío) en lugar de darnos cuenta de las señales internas del cuerpo, es decir, de si tenemos o no tenemos hambre.
Otros estudios también han demostrado que el ambiente definitivamente influye en lo que comemos y cuánto comemos. O sea que, volverte más consciente de cuánto comes, en resumidas cuentas, poner atención a la cantidad puede ser definitivo a la hora de bajar de peso y de mantenerte en ese peso.
Los siguientes consejos te podrían ayudar::
La próxima vez que tengas hambre, presta mucha atención a los alimentos que comes, a su textura, a su color y a su sabor. Verás que disfrutarás más el proceso y que comerás menos si lo haces despacio. Evita las distracciones, deja a un lado tu teléfono móvil, la televisión, la computadora y observa lo que tienes en tu plato. Tu cuerpo te lo agradecerá.
Copyright © 2019 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.
Imagen © Shutterstock / Subbotina Anna
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment