Categorías: Salud Visual

Podrías ver mejor en la consulta del oftalmólogo que en tu casa, ¿por qué?

Compartir

¿Necesitas más iluminación en casa?

Algunos pacientes adultos se quejan de que logran una visión 20/20 en la consulta del oftalmólogo… sólo para notar que ven mucho peor cuando llegan a casa. Si estás en ese caso, es posible que la culpa no la tenga un problema físico de la vista… sino simplemente una mala iluminación casera.  

¿Por qué algunas personas ven mejor en la consulta del oftalmólogo que en su propio hogar? La Dra. Anjali Bhorade, profesora de oftalmología de Washington University School of Medicine, en St. Louis, dirigió un estudio sobre el tema, cuyos hallazgos fueron publicados en la revista JAMA Ophthalmology.

El estudio se realizó en 175 participantes de 55 a 90 años. Muchos de ellos pudieron ver 20/20 en el consultorio del médico, pero tuvieron una visión de 20/40 o peor en su casa. Esa visión más pobre tendía a afectar negativamente la calidad de vida de los pacientes, así como su rutina en su casa.

A la mayoría de los pacientes se les había diagnosticado glaucoma anteriormente. El resto no tenía problemas visuales.

Según la entrevista sobre el estudio que le hizo HealthDay a la Dra. Bhorade, ella encontró que una mala iluminación en la casa era el factor más significativo para una visión disminuida. De hecho, más del 85% de los pacientes de mayor edad tenían una iluminación más baja que le recomendada en sus casas. En estos casos, bastó aumentar la luz de la casa para que la visión de esos pacientes mejorara.

A todos los participantes se les examinó la vista tanto en la consulta del médico como en sus casas. Se dejó transcurrir un mes entre un examen y otro, y ambos se llevaron a cabo durante las horas del día. El examen en la casa incluyó actividades que requerían una visión cercana, como leer o pagar cuentas.

El resultado fue que los participantes veían mejor en la consulta del médico que en su casa, tuvieran o no glaucoma. Por ejemplo, cerca de 30% de los pacientes con glaucoma pudieron leer dos o más líneas con más facilidad en la tabla optométrica en la consulta del oftalmólogo que en su casa. Entre los que tenían un glaucoma más serio, casi cuatro de cada 10 leyeron mejor tres o más líneas cuando el examen se realizó en el consultorio.

Lo mismo ocurrió con la visión cercana. Más de la quinta parte de los pacientes obtuvieron mejores resultados cuando trataron de leer dos o más líneas de un texto en el consultorio del médico, que al leerlos en casa.

La conclusión de los investigadores fue que la luz era el factor determinante en la diferencia en la visión. Como promedio, se halló que la iluminación del hogar era de tres a cuatro veces menos brillante que la del consultorio.

Sin embargo, no se puede decir, que todos los pacientes mayores se beneficien solamente con una mejor iluminación. De acuerdo a la entrevista de HealthDay con la Dra. Bhorade, ella dijo que “Para mejorar de forma óptima la iluminación casera, recomendamos que un terapista haga una evaluación en la misma casa, o que el paciente vaya a un especialista en rehabilitación en problemas de poca visión”.

Pero hay otras opiniones. HealthDay también entrevistó al Dr. Alfred Sommer, profesor de oftalmología en Bloomberg School of Public Health en Johns Hopkins University, quien opina que el estudio toca el problema más amplio de comprender las limitaciones de las personas con problemas visuales en la vida real. Según él, “El consultorio del oftalmólogo no es el mundo real en que todos vivimos. Es una situación artificial. Allí la vista se examina en una habitación muy oscura, con letras que forman un gran contraste. No es de sorprender que cuando las personas están en su casa, en las condiciones normales, todo se vea más gris y menos intenso, y la visión disminuya”.

La cuestión, añadió el Dr. Sommer, es saber si esa diferencia en la visión tiene un gran impacto en la vida diaria, y si las personas pueden desenvolverse en el mundo en que viven y funcionar en sociedad. Hay que mejorar la visión de manera que esa mejoría sea realmente  significativa para los pacientes.

En todo caso, independientemente de que te hagas otros exámenes visuales para asegurarte de que no tienes problemas adicionales, vale la pena que uses una iluminación más intensa en tu casa. ¡Podrías llevarte una agradable sorpresa!

FUENTES:

JAMA Ophthalmology

HealthDay News

Imagen © Thinkstock / Niyazz

Leave a Comment

Artículos recientes

¿Comer alimentos ultraprocesados acelera el párkinson temprano?

La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más

hace 1 día

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 4 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 5 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 6 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 1 semana

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 1 semana