Categorías: Dieta y Nutrición

¡Ponle color a tu comida!

Compartir

No hablo de que te comas el color naranja, ni el color verde. Hablo más bien de los vegetales de esos colores, que son ricos en alfa-caroteno, una sustancia antioxidante que ha demostrado beneficios inmensos para la salud. Entre ellos: vivir más tiempo y mejor. Sigue leyendo y no dejes de incluir en tu plato los colores naranja y verde.

El caroteno es un compuesto químico, mejor conocido como beta-caroteno y es el carotenoide más abundante en la naturaleza. Si esto te suena a trabalenguas, vamos de nuevo: los carotenoides son pigmentos orgánicos que se encuentran de forma natural en las  plantas. Por ejemplo, estos pigmentos le dan su color a los tomates, los pimentones (pimientos, morrones), las calabazas, las zanahorias y la espinaca, por nombrar algunos.

Los carotenoides incluyen toda una gama de colores que van desde el amarillo hasta el rojo fuerte y tienen propiedades antioxidantes, es decir, que evitan que las células se dañen.  Además, el cuerpo tiene la capacidad de convertir a los carotenoides (alfa y beta) en vitamina A, la cual es esencial para la salud de la piel, los huesos, la visión y el sistema inmunológico.

Así que si no le has puesto color a tu plato, más vale que lo hagas, si es que quieres vivir más tiempo. Un nuevo estudio realizado por investigadores de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades en Estados Unidos examinó los niveles de alfa caroteno en la sangre de más de 15,000 adultos y encontró que aquellos con niveles elevados de alfa-caroteno en su sangre tuvieron menos riesgo de morir (40%), independientemente de otras variables como la edad o hábitos poco saludables como fumar.

Según el estudio publicado en Archives of Internal Medicine, el consumo de este antioxidante previene la muerte por cáncer y enfermedad cardiovascular, entre otras condiciones críticas.

Pero ¿qué hay de nuevo con estos hallazgos? La verdad es que casi siempre la atención de los estudios se centró en los beneficios de los beta carotenos y no de los alfa. La importancia de este estudio radica en que enfatiza que es indispensable comer frutas y verduras para tener una salud de hierro.

Además, ahora que sabes que este tipo de carotenoides son excelentes para prevenir la oxidación de las células, puedes incluir en tu dieta muchos más vegetales naranjas y verdes como las zanahorias, las batatas (camotes) , las calabazas, los pimientos anaranjados (pimentones, morrones), las espinacas, las arvejas (chícharo). Usa tu creatividad y combina estos colores en tu plato para una salud a toda prueba y una vida mucho más larga.

¡Ponle color a tu comida!

 

Imágen © Pixabay.com / Slymart35

Leave a Comment

Artículos recientes

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 3 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 3 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 5 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 6 días

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 7 días

Plantas para curar heridas: la sabiduría natural al servicio de la piel

Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más

hace 1 semana