Categorías: Salud Sexual

Preguntas y respuestas sobre el sexo después del embarazo

Compartir

Si hace poco tuviste un bebé, puede ser que el sexo sea lo último en lo que estés pensando. O lo primero. Cada persona reacciona de diferente manera. Sin embargo, muchas parejas se preguntan: ¿cambia el sexo después del embarazo? Si te da miedo pensar que el sexo se convierte en algo del pasado luego del parto, ¡no te preocupes! En Vida y Salud te contamos cómo reanudar las relaciones sexuales luego de tener un bebé.

La noticia de un embarazo sin duda alguna, cambia la dinámica entre las parejas. Para algunas, es un estado ideal y algunos hombres confiesan que sus mujeres les parecen más atractivas cuando están embarazadas. Por otro lado, algunas mujeres confiesan que no les atrae el sexo durante esos meses, y que tienen que hacer un esfuerzo para complacer a su pareja.

Después del parto, la dinámica también es otra. Cada caso es distinto, ya que tuviste al bebé, la pregunta sobre cuándo reanudar la vida sexual sigue en el aire.

Los pañales, los llantos, las preocupaciones financieras, tu imagen corporal, tus dudas sobre si puedes ser madre y tus miedos sobre si tu pareja aún te considera atractiva, pueden meterse en tu cama y apagar tu deseo sexual. Hay muchas preguntas que te asaltan tanto a ti como a tu pareja. Para los hombres, el embarazo y el parto de su pareja también implican un proceso de adaptación. Pero, ¡no se preocupen! Si existe el  sexo después del embarazo. No se vuelve algo del pasado. Pero para que sepas cómo adaptarte a los cambios que trae el tener un bebé en la vida de pareja, veamos cuáles son las preguntas más frecuentes sobre el sexo después del embarazo:

¿Cuándo es bueno reanudar el sexo después del embarazo?

Primero, debes tener en cuenta que sin importar si tuviste un parto vaginal o una cesárea, es bueno darle tiempo a tu cuerpo para que se recupere. Algunos médicos recomiendan esperar mínimo de 4 a 6 semanas antes de reanudar las relaciones sexuales con penetración. Sin embargo, este tiempo depende de cada mujer. Algunas se sienten listas para tener relaciones sexuales a las pocas semanas, otras tardan meses porque sufren más el impacto de los cambios hormonales. Habla con tu pareja y te doy un consejo: para reanudar el sexo, olvídate completamente de los pañales y del llanto de tu bebé. Pon tu cabeza en ese momento de intimidad con tu pareja.

¿Hay dolor durante el sexo después del embarazo?

Puede ser, debido a que la vagina se seca un poco cuando estás amamantando. La buena noticia es que puedes usar una crema o jalea lubricante. Tómalo con calma, paso a paso. Trata diferentes posiciones, si es que algunas te causan molestia. Habla con tu pareja: dile qué te gusta y qué no. Poco a poco tu organismo irá respondiendo de la misma manera que antes. Si el tener relaciones sexuales te causa mucho dolor durante varias semanas, consulta con tu médico.

Recuerda que tanto el factor psicológico y como el emocional son muy importantes para las mujeres a la hora de la excitación sexual. Trata de estar relajada y como dije antes, olvídate de todas tus preocupaciones en ese momento.

¿Se siente diferente el sexo después del embarazo?

Si has dado a luz varias veces por vía vaginal (partos vaginales), es probable que los músculos de tu vagina hayan perdido algo de tonicidad. Esto hace que la sensibilidad sea menor y que te tome más tiempo para que te excites sexualmente. Una buena forma de mantener tus músculos vaginales tonificados es practicando los ejercicios de Kegel (haz clic aquí para ver un artículo completo sobre estos ejercicios).

Recuerda que debes darte tiempo y que tu pareja juega un papel muy importante a la hora de hacerte sentir relajada y deseada. Si algo te duele o sientes que aún no estás lista para reanudar las relaciones sexuales, háblalo abiertamente con él. Además, el sexo no tiene que involucrar penetración necesariamente. Otras caricias pueden reanudar la intimidad entre la pareja poco a poco.

La paciencia es la clave. Frecuentemente ambos se sientan estresados con su nuevo rol de padres y hay que darse tiempo para volver al sexo con los mismos deseos de antes. No olvides que esto es algo temporal y que el tener un bebé no significa el fin de la pareja.

 

Ultima revisión: 2017

Copyright © 2017 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.

Imagen © iStock / pixelfit

Leave a Comment

Artículos recientes

¿Comer alimentos ultraprocesados acelera el párkinson temprano?

La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más

hace 1 día

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 4 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 5 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 6 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 1 semana

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 1 semana