© iStockphoto.com / Robert Cocozza
¿Tus amigos te presionan y te incentivan a hacer cosas que no quieres o te apoyan y te aconsejan respecto a cuando debes tomar decisiones? Es decir, ¿te escuchan o te imponen? Todos necesitamos buenos amigos, pero a veces los compañeros pueden llevarnos a hacer cosas de las cuales no estamos del todo convencidos, y que a veces hasta pueden ponernos en riesgo. ¿Cómo poner límites ante la presión de grupo?
A algunos pueden parecerles graciosas o simplemente “aventuras” cuestiones cómo robar algo de alguna tienda, salir corriendo de alguna taberna o de un bar sin pagar lo consumido, fumar, emborracharse o probar drogas. Sin embargo, tales “gracias” pueden tener consecuencias graves, no sólo para la salud. Sabina tenía miedo mientras sus compañeros Tobías y Francisco se robaban camisetas y lapiceros de un puesto comercial, antes de que comenzara la exposición donde se repartirían, y no quería estar allí pero sus amigos se reían de ella y la trataban de cobarde… ¿Te imaginas quién fue más cobarde cuándo fueron descubiertos?
Por suerte esa experiencia no tuvo consecuencias graves. Sin embargo, Sabina aprendió algo muy importante ese día: ¿por qué arriesgarse a hacer cosas que nos parecen mal y de las cuales no estamos convencidos ni tampoco disfrutamos? Muchos adolescentes se dejan llevar por sus compañeros para ser aceptados en el grupo y realmente la pasan mal. Lo peor es que de ese modo sirven de ejemplo a otros compañeros que también pueden sentirse presionados pero que, al ver que son los únicos que disienten, tampoco se niegan y terminan cediendo.
Es importante que tengas eso en cuenta. Todos tenemos influencias en nuestros amigos y somos influenciados por ellos, incluso tú. Y así como a veces la influencia es negativa, también hay quienes nos influencian de manera positiva. Pamela, por ejemplo, se acercó a hacer su primera consulta sobre métodos anticonceptivos luego de enterarse de que su mejor amiga hacía meses que tomaba píldoras y Christian aprendió a jugar ajedrez luego de que su primo obtuviera una medalla en el campeonato del colegio.
En conclusión: la influencia de quienes nos rodean puede ayudarnos a crecer y mejorar, o todo lo contrario. ¿Cómo darnos cuenta cuándo ocurre una u otra cosa y cómo poner límites ante situaciones desagradables?
Si bien no hay una fórmula mágica para enfrentarse a la presión de grupo durante la adolescencia, lo cierto es que hace falta valentía. Tus compañeros pueden tratar de imponerse de diversas maneras y dicha presión puede ser difícil de resistir, pero dejarse llevar puede afectarte y tener consecuencias más serias: no es lo mismo ceder a la presión para vestirse de una forma determinada que unirse a los hábitos de un grupo que bebe y fuma, por ejemplo.
Para salir de situaciones incómodas, puedes utilizar alguna de estas herramientas:
Y si una situación se torna peligrosa, no dudes en pedirle ayuda a un adulto. Ten en cuenta que no siempre es fácil resistir la presión de grupo, pero cuando lo haces es fácil sentirse bien después. Incluso, puedes convertirte en una influencia positiva para quienes se sienten igual que tú. Tus amigos pueden seguir tu ejemplo si tienes la valentía de hacer algo diferente o de negarte a hacer lo mismo que el grupo. Considérate un líder con el poder de marcar la diferencia.
Imagen: © iStockphoto.com / Robert Cocozza
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment