Si el tocino (tocineta, panceta) es tu debilidad, habrás escuchado que no es bueno para tu salud. La verdad es que si quieres llevar una dieta balanceada, el tocino no es el mejor aliado: su alto contenido de grasa puede aumentar tus niveles de colesterol malo y su alto contenido de sodio puede contribuir a la hipertensión. Eso sin contar que puede engordar y tiene otros riesgos. En resumidas cuentas, una dieta que se excede en el consumo de tocino, no es buena para la salud en general y mucho menos para la salud de tu corazón. No te decimos que nunca lo comas, pero no lo hagas con frecuencia. Aquí te contamos por qué.
La escena se repite: quieres adelgazar o simplemente quieres aprender a comer más sanamente. Pero un día, con ganas de hacerte un mimo, decides comer lo que nunca comes: una hamburguesa. Cuando miras el menú, ves que ofrecen hamburguesa regular, con queso y con tocino (tocineta o panceta). Sabes que es mejor pedir la hamburguesa simple, pero la palabra “tocino” salta a la vista y te tienta. Recuerdas su sabor y se te hace agua la boca: “hamburguesa con tocino ¡por favor!” dices sin remordimientos.
Y es que un poco de tocino una vez cada tanto no va a dañar tu dieta ni te hará engordar 10 libras instantáneamente. El problema se presenta cuando hay personas, como mi paciente Enrique, que no se imagina la vida sin el tocino: ensalada con trocitos de tocino, sopa con pedazos de tocino, sándwich de verduras y tocino, huevos con tocino, pollo envuelto en tocino, carne rellena de tocino.
Enrique no ha logrado perder las libras que tiene de más y su adicción al tocino también le ha pasado otra cuenta de cobro a su salud: su colesterol está muy alto y además padece de hipertensión a sus escasos 37 años. Su corazón no aguanta tanto tocino.
Esto no es gratuito. El 68% de las 140 calorías de una onza de tocino provienen de la grasa, de la cual la mitad es grasa saturada. Cada gramo de tocino aporta 30 miligramos de colesterol. La Asociación Americana del Corazón recomienda que para tener una dieta sana, es necesario limitar el consumo de grasa saturada a menos de un 7% del total de calorías que consumes. En una dieta de 2,000 calorías diarias, esto equivale a menos de 16 miligramos de grasa saturada al día. Un gramo de tocino, excede sin duda alguna, estas recomendaciones para la salud del corazón.
La grasa saturada, y por ende, los alimentos que la contienen, aumentan tus niveles de colesterol. El tener el colesterol alto incrementa el riesgo de sufrir de enfermedades cardíacas como el infarto y el derrame o ataque cerebral.
El tocino contiene entre 1,000 y 2,500 miligramos de sodio, algo que es necesario que sepas porque es mucho más que lo que se recomienda consumir de sal diariamente. De acuerdo a la Guía de Nutrición para Americanos del 2005:
Sin embargo, recientemente el Departamento de Agricultura de Estados Unidos proporcionó cifras que demuestran que los Estadounidenses consumen diariamente 4,000 miligramos en promedio. Por eso, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, alarmados con el excesivo consumo sodio, han recomendado que la cantidad de sal que se consume a diario sea mucho más baja: solamente 1,500 miligramos de sal al día para todas las personas.
Pero eso no es todo cuando se trata del tocino (tocineta, panceta) y la salud. Desafortunadamente para los amantes del tocino, su consumo también incrementa el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de la próstata. Según el Instituto Americano de Investigación sobre el Cáncer, el tocino cae dentro de la categoría de “carnes procesadas” la cual no es aconsejable en una dieta balanceada y saludable.
Otras carnes procesadas incluyen
¿Qué puedes hacer si de verdad adoras el tocino? No lo comas todos los días. Haz que se convierta en un gusto que te das de vez en cuando. Para que tu salud no se resienta, elimina las otras carnes procesadas de tu dieta. También puedes buscar opciones con menos grasa como el tocino de pavo, por ejemplo. Y no te excedas: una tira de tocino es suficiente para tu sándwich, tu hamburguesa o tu ensalada, de vez en cuando. ¡Hazlo por tu salud!
Copyright © 2021 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / DronG
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment