Ni viviendo en el Tíbet y meditando todo el día, puedes escapar del estrés. Nadie puede evitar totalmente las situaciones estresantes pues son parte esencial de la vida. Nada más estresante que la primera cita de amor, una entrevista de trabajo o llegar tarde por culpa del tráfico. Por eso el problema no es si te da o no estrés, el problema es con qué frecuencia te da y si puedes manejarlo.
A diferencia de lo que muchos creen, el sentir estrés no es siempre malo. El estrés es una reacción natural de tu cuerpo frente a situaciones que te ponen bajo presión o peligro y que te preocupan. En esos momentos tu cuerpo y tu mente se ponen en estado de alerta y te ayudan a reaccionar rápidamente. Pero tan pronto pasa todo, el cuerpo vuelve a distenderse y la sensación de estrés se va.
El estrés en cantidades suficientes puede ser muy útil y darte una inyección de energía que te ayude a ganar un juego de fútbol, o activar tu sentido de supervivencia en condiciones de riesgo. Pero cuando la sensación de estrés no te abandona e incluso empeora después de terminada la situación estresante, puede traer consecuencias negativas para ti. Existen dos tipos de estrés:
En la medida en que aumenta la sensación de estrés, los efectos sobre tu cuerpo aumentan y lo que empezó como un dolor de cabeza, puede terminar en una reducción de tus defensas o en enfermedades cardíacas. Pero además, también se afectan tus emociones y tus comportamientos.
Lo bueno es que el estrés se puede manejar. Existen muchos métodos para que puedas aprender a controlarlo, antes de que él te controle a ti (en este artículo te damos 7 formas de aliviar el estrés) . Es cuestión de ponerle voluntad. El ejercicio te puede ayudar. ¡Tú puedes controlar el estrés!
Imagen © Pixabay.com / pheee
Actualización de un artículo originalmente publicado en el 2009.
La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Leave a Comment